Curriculum

Páginas: 15 (3724 palabras) Publicado: 16 de abril de 2013
PROFESORADO DE TECNOLOGÍA – 1er. AÑO 1ra DÍV.
CONOCIMIENTO Y CURRICULUM.
T PARCIAL.

Consignas:

1) Lee atentamente las distintas definiciones del término Curriculum e identifícalas en una de las concepciones planteadas por Gvirtz y Palamidessi. Fundamenta tu respuesta.
2) Lee atentamente la clasificación de las teorías curriculares y realiza una comparación con las concepcionesplanteadas por Gvirtz y Palamidessi.
3) De acuerdo a tus experiencias, cuál de las concepciones-teorías curriculares primó en tu formación escolar (primaria, secundaria y superior)?. Fundamenta tu, respuesta.
4) Gvirtz y Palamidessi afirman que la escuela es transmisora de tradiciones públicas. Qué opinas al respecto?, consideras que actualmente la escuela cumple esta función?, deberíahacerlo?, hay tradiciones públicas que no se están transmitiendo?. Fundamenta tu respuesta.

1) CASWELL y CAMPBELL (1935): es el conjunto de experiencias que los alumnos realizan bajo la orientación de la institución escolar. Esta primera acepción podemos identificarla en la Primera ampliación de la concepción modélica: el currículum es el conjunto de experiencias formativas” puesto que se ajusta eseconjunto de experiencias (Curriculum) a lo determinado por la institución escolar. Quienes sostienen esta concepción consideran que el curriculum es: el conjunto de experiencias planificadas y proporcionadas por la escuela para ayudar a los alumnos a conseguir, en el mejor grado, los objetivos de aprendizaje proyectados, según sus capacidades. Todo esto desarrollado bajo la orientación escolar.BESTOR (1958): es un programa de conocimientos verdaderos, válidos y esenciales, que se transmite de forma sistemática a través de la escuela, con el fin de desarrollar la mente y entrenar la inteligencia. Esta idea de curriculum se la puede enmarcar dentro de la “Primera concepción desde la perspectiva pedagógica” dentro de lo que se considera al curriculum como un cuerpo organizado deconocimientos, dado que al enunciar la caracteristica de conocimientos verdaderos, validos y esenciales los mismos pueden ser estructurados en una lista de contenidos a enseñar y su formalización en materias de estudio (Lengua, Matemática, Historia, Geografía).

JOHNSTON (1967): es una serie estructurada de objetivos del aprendizaje que se aspira a lograr. Además, el curriculum prescribe (o al menosanticipa) los resultados de la instrucción. A esta acepción también la podemos catalogar dentro de “Primera concepción desde la perspectiva pedagógica” en el campo de El currículum es una declaración de objetivos de aprendizaje dado que se plantean objetivos a lograr, es decir que el currículum adopta la forma de un modelo que determina los resultados que se deben alcanzar. Estos resultados se expresanen términos de conductas observables, medibles y evaluables. Tomando esta perspectiva es que se puede aseverar la correspondencia del concepto de JOHNSTON con esta concepción.

WHEELER (1967): son experiencias planificadas que se ofrecen al alumno bajo la tutela de la escuela. Enunciado conceptual que se identifica con la “Primera ampliación de la concepción modélica: el currículum es elconjunto de experiencias formativas”
Esta concepción sostiene que el curriculum es el conjunto de experiencias planificadas y proporcionadas por la escuela para ayudar a los alumnos a conseguir, en el mejor grado, los objetivos de aprendizaje proyectados, según sus capacidades. Tomando como base tal afirmación podemos citar que las experiencias planificadas constituyen el curriculum establecido paralos alumnos, sin embargo queda la duda sobre si son consideradas las capacidades individuales de los alumnos por el autor WHEELER.

FOSHAY (1969): está formado por el conjunto de experiencias que tiene un aprendiz bajo la guía de |a escuela. Por la proximidad de fechas en las que fueron enunciados estos conceptos podemos afirmar que en su esencia es de contenido muy similar al anterior concepto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • El Curriculum
  • Curriculum

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS