curriculum

Páginas: 24 (5840 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2014
ACTIVIDAD Nº 1
Sistema de prevención PARA PREVENIR EL MALTRATO INFANTIL


¡ALTO AL MALTRATO INFANTIL!



CAPÍTULO I
Sistema de prevención para prevenir el maltrato infantil
AUTORA:
Prof. Maria Mercedes Salinas Mendizabal
presentaciÓn
El maltrato infantil (fisico, psicologico, entre otros) es un problema real que convive con nosotros cotidianamente en nuestrasociedad. Se suscita dentro y fuera del núcleo familiar y en todo momento. Hoy, en pleno siglo XXI, donde la competitividad obliga a los padres (ambos) a laborar y dejar a los hijos menores (1 a 5 años) en manos de terceras personas, que tal vez no le brindan el afecto o cariño de padre (aunque en algunas sí), hace que se genere tal problema en muchos hogares de los distintos estratos sociales. Más aunen los mismos padres, que al llegar cansados no disponen de un tiempo especial, quizá una hora; pero que no es suficiente como para escucharlos, jugar, pasear o narrarles un valioso cuento. Se le pide que no incomode nuestra labor o no “fastidie” cuando estamos avanzando el trabajo del día siguiente. No será en todos, pero es en la mayoría. De ahí, lamentablemente, este problema; más queproblema podría ser considerado como una enfermedad del siglo XXI.
Detectar y tal vez dar las orientaciones respectivas de hacer frente a esta realidad corresponde a todos. Más aun a los docentes, que están en constante trato directo con los infantes y niños. Ellos están comprometidos en formar parte de la protección de sus derechos, de salvaguardar su integridad física, emocional y social; y así de esamanera disminuir, prevenir y erradicar el maltrato infantil en todas las esferas de nuestros sectores sociales.
Por tales situaciones preocupantes, un grupo de docentes, damos a conocer el presente texto que contiene diferentes actividades, donde podran participar directa e indirectamente los padres de familia, alumnos, alumnas, psicologos, especialistas en el caso y autoridades en general paralograr los objetivos trazados.
Asimismo consideramos el presente trabajo como un texto abierto y flexible para incorporar o modificar acciones que sean pertinentes según los casos o necesidades que se pueden presentar durante el proceso.

LOS AUTORES









OBJETIVOS
El objetivo fundamental que cumple este sistema de prevencion es proporcionarelementos técnicos y necesarios para disminuir, prevenir y erradicar el maltrato infantil. Está orientado hacia aquellas personas vinculadas al cuidado de los infantes y niños, como padres de familia, profesores, educadores y la misma comunidad en general.






ACTIVIDAD Nº 1
REFLEXIÓN DE PADRES DE FAMILIA

I. DESCRIPCIÓN
Es importante y necesariola reflexión para llegar a sensibilizar y concientizar a los padres de familia o al grupo de investigados.
Es oportuno darles la libertad de elegir algunas actividades de acuerdo a sus necesidades y a la disponibilidad de los investigados.
Es necesario llevar a cabo este proceso antes de toda actividad sea de cualquier índole.
II. DURACIÓN
El tiempo promedio para esta actividad es de 30 a40 minutos.
III. PROCEDIMIENTO
1. Ubicar un rótulo de reflexión en un lugar adecuado y frases con eslogan sobre maltrato infantil.


2. Se les acoge a los padres de familia en un espacio ambientado para que se sientan motivados y así realizar el trabajo con efectividad.
3. Se inicia con el dialogo mesurado donde los padres de familia o las personas que están al cuidado de losmenores reconozcan sus actos de maltrato a sus hijos e hijas o a los menores y que muchos de ellos lo hacen inconscientemente. Pues son sometidos a tratamiento.
4. Se les propone alternativas de solución como charlas con especialistas, tratamiento individual, tratamiento grupal entre otras actividades con la orientación debida del investigador para cada caso.
5. Los participantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • El Curriculum
  • Curriculum

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS