Curriculum
Antiguas Civilización
Es China: introducción del examen
La India: ceremonial religioso inactividades escolares
La Griega: humanismo
La Romana: formación encíclica (educación bilingüe, congriego y latín)
La civilización Judía: instruccióntalmúdica
La educación medieval: Trivium (gramática, retórica y dialéctica o lógica) y Quadrivium (aritmética, astronomía, geometría y música) Jesuitas: Ratio Studiorum
Franklin Bobbit, 1918.
Currículum como: rango total de experiencias, dirigidas o no, comprometido en desarrollar habilidades del individuo. Serie de experiencias deentrenamiento conscientemente dirigidas que las escuelas emplean para completar perfeccionar ese desarrollo.
Ralph Tyler, 1949.
El currículum son todas las experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidaspor la escuela para alcanzar sus metas educacionales. Identifica como tareas del currículo:-Selección de contenidos y su organización.-Secuencia con principios psicológicos.-Determinación y Evaluaciónde métodos adecuados.
Hilda Taba, 1962.
Planteó que todos los currículum están compuestos de ciertos elementos. Metas y de objetivos específicos.
Selección y organización del contenido.Patrones de aprendizaje y enseñanza.
Programa de evaluación de los resultados.
Robert Gagné, 1967.
Define el currículum como una secuencia de unidades de contenido arreglada de tal forma que elaprendizaje de cada unidad puede ser realizado como un acto simple, siempre que las capacidades descritas por las unidades específicas precedentes (en la secuencia) hayan sido ya dominadas por el alumno.Stenhouse, 1975.
El currículum es un proyecto global, integrado y flexible que muestra una alta susceptibilidad, para ser traducido en la práctica concreta instruccional. En esesentido deberá portar bases y principios generales para todos los procesos considerados (planificación, evaluación y justificación del proyecto educativo), los cuales podrán se retomados por las...
Regístrate para leer el documento completo.