Curriculum
A modo general, el presente informe tiene por objetivo realizar un diseño curricular de aula desde las visitas llevadas a cabo en el centro de práctica George Chaytor English College, (las cuales constituyen el primer acercamiento a la realidad pedagógica) en el nivel educativo de segundo medio. Para tales efectos se tomara en cuenta el enfoque que subyace en elestablecimiento educacional, los cuales corresponden a la misión y visión.
Se definirán los objetivos fundamentales trasversales y verticales del diseño a partir del contexto y la situación en que se presenta el establecimiento educacional para con sus alumnos y la situación socioeconómica de estos.
El curso que se analizara entonces, será un segundo año medio, en la asignatura deHistoria, Geografia y Ciencias Sociales, teniendo como referencia los ajustes curriculares entregados por el ministerio de educación, específicamente en la Unidad número 1: “Persistencia de Pueblos y Culturas Indígenas”, siendo estos solo un referente, puesto que se adaptaran a partir de las necesidades existentes en esta realidad educativa, en particular.
En fin lo que se pretende, esreflexionar en cuanto a los conocimientos obtenidos en el curso, Teoría curricular, diseño y adaptación de modo que dicha reflexión, nos permita el análisis de un contexto educativo y en consecuencia elaborar propuestas pedagógicas asociadas a la lectura e identificación de los distintos factores y actores que conviven en determinada realidad educativa.
Objetivo específicos:
• Construirpropuestas pedagógicas a partir de la reflexión, en torno a diversos asuntos curriculares contextualizándolas al ámbito escolar, específicamente de un segundo medio del establecimiento educacional George Chaytor English College.
• Identificas los principales componentes del establecimiento y del curso en particular, de modo que permita conocer rasgos esenciales de los mismos, de manera tal quepermita realizar un diseño curricular pertinente su propio contexto.
La metodología que se desarrollará apunta principalmente a la lectura de los componentes de realidad educativa, por medio de la investigación y el análisis del proyecto educativo institución del establecimiento, considerando para ello el marco filosófico y la opción curricular.
A su vez, la metodología estará guiada por elsustento teórico de diversos autores en torno al contrástate y análisis de la teoría curricular.
Identificación de la institución escolar George Chaytor English College:
PONER FOTOSSSSSSS
Nombre del director María Fernanda Martínez Hechenleitner,
Profesora de Estado
Dirección: Avda. Gabriela Mistral 03015.
Comuna: Temuco
Región: NovenaRegión de la
Sitio web: www.georgechaytor.cl/
Fono: 249072 - 241811
Dependencia administrativa: Privada
El George Chaytor English College, fue fundado en 1915, por el matrimonio compuesto por George Chaytor y Ethel Shilcock. Actualmente la institución educativa pertenece a a la Sociedad Educacional EDUCAR S.A. Rol Único Tributario N.° 76967730-5, y hoy en dia cuentacon 94 años de funcionamiento.
Cuenta con tres niveles educativos, siendo estos; Nivel Educación Parvularia (Play Gruop, Pre- Kinder y Kinder), Nivel de Educación Básica (1º a 8º) y Nivel de Enseñanza Media (1º a 4º). Cuenta con 675 alumnos y 54 profesores.
Esta entidad educativa es de carácter privado, Entrega una sólida formación valórica, reflejada en un estilo de vida o modo deser Chaytoriano, que implica alumnos/as emprendedores, cuestionadores, respetuosos, resilientes, colaboradores y con un alto nivel de autodisciplina, tanto para el trabajo escolar como para la interacción con sus pares y profesores.
Propicia el dominio del idioma Inglés, reflejado en la interacción diaria entre pares, con los docentes del área de inglés y con todos los miembros de la...
Regístrate para leer el documento completo.