Curso Básico Sobre Derechos Económicos Sociales Y Culturales

Páginas: 333 (83123 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2012
Curso Básico sobre Derechos Económicos Sociales y Culturales (DESC)
Le damos la más cordial bienvenida al "Curso Básico sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales". Este es un curso autoformativo que aborda los principales aspectos conceptuales, normativos y procesales relacionados con la protección jurídica de los DESC, escrito en un lenguaje accesible y con un diseño pedagógicamenteadecuado para aquellos interesados en conocer este tema pero que no poseen una formación especializada al respecto.
Este Curso es una iniciativa del Programa Ombudsman y Derechos Humanos del IIDH para promover el conocimiento y protección de los DESC en el ámbito interamericano y constituye una herramienta de gran valor práctico para el trabajo que llevan adelante las Oficinas del Ombudsman y otrasinstituciones públicas y organizaciones no gubernamentales en este campo.
Asimismo, este Curso aspira a convertirse en una herramienta pedagógica para la difusión de los DESC entre universidades, centros de investigación y cualquier institución o persona interesada en conocer y promover los DESC en sus ámbitos de influencia.
El desarrollo de esta herramienta es uno de los productos de un proyectoen el que el Programa Ombudsman y Derechos Humanos ha venido trabajando desde 2003 y en el que han intervenido diversos expertos a través de aportes académicos concretos. En ese sentido, es necesario relevar la importante participación que tuvo el Dr. Víctor Abramovich en el desarrollo de un marco conceptual y estratégico que sirvió de base para diversas acciones vinculadas a este proyecto.
Encuanto a la elaboración del Curso, se contó con la participación del Prof. Fabián Salvioli, especialista en derechos humanos, quien ha colaborado con el IIDH en el desarrollo de otros Curso similares. Asimismo, la Unidad Pedagógica del IIDH ha participado en el desarrollo e implementación de esta propuesta autoformativa.
Este Curso representa una respuesta del IIDH a las solicitudes de diversascontrapartes y poblaciones con las que trabaja por ofrecer mayores elementos teóricos y prácticas para la educación en derechos económicos, sociales y culturales. Tomando en cuenta el amplio y creciente acceso a la Internet, el IIDH espera que esta alternativa de capacitación se convierte en una verdadera herramienta didáctica de utilidad para una gran diversidad de destinatarios, que promueva ladiscusión doctrinaria acerca de los DESC y que permita identificar las posibilidades de cada quien para asumir acciones concretas dirigidas a lograr su protección y efectiva vigencia en la región.
Finalmente, deseamos reconocer a la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional y al Programa de Dinamarca Pro Derechos Humanos para Centroamérica , sin cuyo apoyo la habilitación de este Curso nohabría sido posible.
Con nuestros mejores saludos,
Roberto Cuéllar, Director Ejecutivo IIDH.
Lorena González, Oficial del Programa
Ombudsman y Derechos Humanos.
 
 
GUIA METODOLOGICA Y EXPLICATIVA
 
1. Objetivo pedagógico.
Proporcionar un curso autoformativo en línea que, mediante contenidos teórico/prácticos, brinde las herramientas necesarias para comprender los principales aspectosrelativos a los derechos económicos, sociales y culturales.
El curso está diseñado como un proceso autoformativo, de autoaprendizaje, razón por la cual no contempla acompañamiento docente por parte del IIDH o de la persona autora del curso.
Además, está pensado para propiciar un efecto multiplicador entre la población con la que trabaja el estudiante y su organización, desde que puede servircomo base para el desarrollo de cursos presenciales.
2. Personas usuarias.
Este curso está abierto a la utilización de todas las personas visitantes de la web del IIDH, interesadas en conocer el funcionamiento del sistema interamericano. Especialmente, se ha tenido en cuenta las necesidades de capacitación de agentes vinculados a los sistemas educativos en la región, tanto formales como no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derechos economicos sociales y culturales
  • Civica Derechos sociales, economicos y culturales
  • Los derechos económicos, sociales y culturales (desc)
  • ANÁLISIS SOBRE LA INCLUSIÓN DE DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES POLÍTICOS Y CULTURALES
  • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
  • El Pacto Internacional De Los Derechos Economicos, Sociales Y Culturales
  • Pacto Internacional De Derechos Económicos, Sociales Y Culturales.
  • Derechos Humanos Individuales, Económicos, Sociales y Culturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS