Curso de contabilidad
optimizar todos los procesos de producción para lograr productos de la más alta calidad y al más bajo costo.Fernando vela utrera
Josué Ramírez flores
Juan salvador huerta morales
Arturo Camacho Díaz
Gabriel llanos Martínez
[pic]
PROCEDIMIENTOS EN RUTAS DE EVACUACION………………………..PAG: 3
QUE ES SEGURIDADINDUSTRIAL………………………………………….PAG:
OBJETIVOS Y ALCANSE DEL MANUAL DE SEGURIDAD……………..PAG:4
RESPOSABILIDADES DEL PERSONAL……….………………………..…PAG:6
BLOQUEO DE MAQUINAS………………………………………………..…PAG:7
PROCEDIMIENTOS EN LAS RUTAS DE EVACUACION
[pic]
En cuanto a las vías y salidas de evacuación es importante que permanezcan despejadas y libres de elementos que puedan estropear eldesplazamiento ligero hacia una zona exterior.
[pic] Las dimensiones de las vías y salidas de evacuación serán proporcionales al número de empleados y personas que permanezcan en el lugar.
[pic] Cada uno de los lugares del establecimiento (por más apartados que se encuentren) deben tener rutas de desalojo para cualquier caso de peligro.
[pic] Las salidas y puertas de emergencia no deben sergiratorias o corredizas. Es importante que éstas se abran hacia el exterior.
[pic] Las puertas de emergencia no deberán cerrarse con llave.
[pic] Dado el caso en el que se dañe la iluminación, es preciso que se tengan equipadas con alguna iluminación alterna las rutas de evacuación. Es recomendado entonces instalar algún tipo de alumbrado de emergencia.
[pic] Las rutas que deben serutilizadas para la evacuación deben ser marcadas con materiales visibles y duraderos, para que personas tanto internas (personal de la empresa) como externas (visitantes) a la institución tengan una visión clara de los lugares accesibles o no para la evacuación.
Recuerde que la mejor herramienta para salir ileso de una situación complicada o de emergencia es la calma.
SEGURIDADINDUSTRIAL
La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión.
[pic]
Los principales riesgos en la industria están vinculados a los accidentes, que pueden tener un importante impacto ambiental y perjudicar a regiones enteras,aún más allá de la empresa donde ocurre el siniestro.
La seguridad industrial, por lo tanto, requiere de la protección de los trabajadores (con las vestimentas necesarias, por ejemplo) y su monitoreo médico, la implementación de controles técnicos y la formación vinculada al control de riesgos.
Cabe destacar que la seguridad industrial siempre es relativa, ya que es imposible garantizar que nuncase producirá ningún tipo de accidente. De todas formas, su misión principal es trabajar para prevenir los siniestros.
OBJETIVOS DEL MANUAL
Establecer reglas y procedimientos para Eliminar accidentes durante el mantenimiento, operación u otras actividades relacionadas con las maquinas de la empresa Multiservicios de Veracruz”.
ALCANCE
El presentemanual aplica a todo aquel personal que realice actividades relacionadas con los equipos, ya sea de Mantenimiento interno, externo (contratistas) u operadores de Producción.
RESPONSABILIDAD:
Jefe de Seguridad Industrial
a) Dar a conocer las instrucciones de seguridad a las personas que estén involucradas directa e indirectamente en el área detrabajo.
b) Verificar que las condiciones de trabajo sean las correctas para la seguridad del trabajador, de no ser así, hacerle una observación al encargado en turno para que este a su vez proporcione las herramientas de Seguridad necesarias para cada actividad.
EL PERSONAL OPERATIVO (MANTENIMIENTO, PRODUCCIÓN, CONTRATISTAS)
a) Llevar a cabo lo indicado en este...
Regístrate para leer el documento completo.