CURSO INICIAL MACRO

Páginas: 8 (1912 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2015
CURSO DE MACROECONOMIA
PROF. ROXANA ESQUIVEL

OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE LA MACROECONOMÍA

¿Cómo evalúan los economistas el éxito global de una economía?

¿Cuáles son los instrumentos que pueden utilizar los gobiernos para alcanzar sus objetivos económicos?

Objetivos
Instrumentos para alcanzar los objetivos

1.- Producción

1.- Política monetaria

2.- Empleo

2.- Política fiscal

3.-Estabilidad del nivel de precios

3.- Política Exterior


Objetivos macroeconómicos
Existen tres objetivos que los gobiernos desean alcanzar: la producción, el empleo y la estabilidad en los precios.
1.-La Producción:
El objetivo último de la actividad económica es suministrar los bienes y servicios de la población.
El indicador más amplio de la producción total de una economía es el Producto InternoBruto (PIB).
PIB mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales que producen un país en un año.

Medición:
El PIB nominal se mide en precios corrientes de mercado y el PIB real se calcula en precios constantes (por ejemplo del año 1992).

El PIB real es la producción de bienes y servicios finales producidos en un país pero a precios constantes, es decir, el PIB real elimina elcambio de los precios a lo largo de los años, mientras que el PIB nominal o a precios corrientes sí refleja estos cambios anuales, ya sean incrementos (inflación) o disminuciones (deflación). La ventaja del PIB real es que elimina la distorsión que produce la variación de los precios y nos indica realmente cuanto crece o disminuye la economía.

El PIB a precios constantes se calcula a partir delos precios de un año que se toma como base y permite, por tanto, aislar los cambios ocasionados en los  precios. Como consecuencia, esta medida nos da la posibilidad de comparar la producción real de un determinado país en periodos de tiempo diferentes.
A pesar de que el crecimiento del PIB real no recoge los cambios tecnológicos que constantemente modifican las características de los bienes yservicios producidos por una economía es sin embargo la mejor forma de calcular el crecimiento económico de una nación. De ahí que el crecimiento del PIB real proporciona la mejor información sobre el crecimiento de una economía.

El PIB potencial representa la cantidad máxima que puede producir la economía manteniendo al mismo tiempo estables los precios. Cuando una economía se encuentra en su nivelpotencial, el desempleo es bajo y la producción elevada.

2.-Elevado empleo, bajo desempleo:
De todos los indicadores macroeconómicos, el empleo y desempleo son los que siente más directamente los individuos.

La población económicamente activa está formada por las personas ocupadas y desempleadas que están buscando trabajo. No incluyen a las que carecen de empleo y no están buscando ninguno.
Latasa de desempleo tiende a reflejar la situación del ciclo económico: cuando la producción está disminuyendo, la demanda de trabajo desciende y la tasa de desempleo aumenta.

La tasa de desempleo mide la proporción de la población activa que está buscando trabajo pero no encuentra ninguno.

3.-Precios estables:
El tercer objetivo macroeconómico es garantizar unos precios estables. Para comprendereste objetivo, necesitamos conocer acerca de la medición de las tendencias generales de los precios. El indicador más frecuente del nivel general de precios es el índice de precios de consumo (IPC).

El IPC mide el costo de una cesta fija de bienes (como alimentos, alojamiento, vestido y asistencia médica) adquiridos por el consumidor urbano medio.
Llamamos tasa de inflación a las variaciones delnivel de precios. Es la tasa de crecimiento o descenso del nivel de precios de un año a otro.

Tasa de inflación IPC (este año) – IPC(año pasado)
de los precios de = __________________________ x 100
consumo (en %) IPC(año pasado)

Cuando bajan los precios, es decir, cuando la tasa de inflación es negativa, tenemos una deflación.
Por el otro extremo, cuando hay una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reunion inicial principio de curso
  • GLOSAS PARA ACTO DE FIN DE CURSO NIVEL INICIAL
  • Curso excel macros
  • Curso de macros con excel
  • Curso de Programación de Macros en Excel
  • curso de programacion macros vba
  • Curso inicial de photoshop
  • curso de computación nivel inicial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS