Curso Para Lectores
Quien lleva la palabra de Dios, debe estar consciente de que está comunicando lo que Dios quiere decir a su pueblo; lo que Dios quiere poner en la mente y en el corazón de los que le escuchan, con la finalidad de que esa palabra produzca frutos de vida eterna.
La liturgiade la palabra es un diálogo entre Dios y su Iglesia: Dios habla en la primera lectura y la Iglesia responde con las palabras inspiradas del Salmo Responsorial.
Capítulo 1:
Transmitir la palabra de Dios
Enlaces patrocinadosCurso de Inglés
El Curso de Inglés más Completo Aprenda Inglés en Sólo ¡6 Meses!
www.GanandoConIngles.com
El objetivo de este Taller es el de hacer hincapié en laspersonas elegidas para trasmitir la Palabra de Dios, de que es su deber y legítimo derecho proclamar la Palabra ya que Jesús, en su último mandato, se dirigió no solamente a los sacerdotes y diáconos, sino también a los laicos.
Deben ser conscientes de que están comunicando lo que Dios quiere decir a su pueblo; lo que el Señor quiere poner en la mente y en el corazón de los que le escuchan,con la finalidad de que esa Palabra produzca frutos de vida eterna.
La responsabilidad del lector es grande, ya que es el encargado de transmitir el mensaje a los demás. Para ello es conveniente que cada uno sea consciente de la trascendencia de su misión y que se preparen a fondo para ella.
Es por ese motivo que este Taller desea sensibilizar al Lector acerca de su compromiso y ofrecerledeterminadas herramientas para que pueda llevar a cabo, de manera eficaz, el ministerio para el cual el Señor le ha elegido.
El Ministerio
• Oración de nuestro Señor Sobre la oración de nuestro señor ¿Cómo quiere Jesús que oremos?
www.bjnewlife.orgEnlaces patrocinados
Para empezar, debemos comprender el concepto del término "Ministerio". En latín la palabra ministerio significa servicio,de ahí que un Ministro que ejerce un Ministerio es un servidor de la comunidad. ¿qué ministerio estoy yo ejerciendo en mi comunidad?. "Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos; baúticenlos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado" (Mateo 28:19-20).
Cristo resume su vida no en ser servido, sino en servir, yeso nos enfrenta a la importancia que tiene el hecho de servir en cualquier ministerio. El servicio a los demás nos hace semejantes a Cristo. El que no vive para servir, no sirve para vivir. Por eso todos debemos preguntarnos
Por supuesto que hay diferentes ministerios de servicio, pero debemos ser conscientes de que no todos podemos servir en todos los ministerios. No todos tienen undeterminado don, pero sí que todos podemos y debemos ejercer algún Ministerio. Las últimas palabras de Cristo pueden ser consideradas como el mandato final de Jesús a sus ápostoles:
Estas palabras de Cristo son también para nosotros, y con ellas Cristo nos manda a ir por todo el mundo predicando, ejerciendo el Ministerio de la Palabra. San Pablo nos dice también que la fe entra por la Palabra, y ese esel mandato de Cristo para todos nosotros: transmitir la fe por medio de la Palabra.
En la actualidad muchos fieles bautizados estan hoy acercandose a diferentes servicios o ministerios con el fin de servir dentro de la comunidad a la que pertenecen. Sin embargo tenemos que aceptar que la mayoría necesitamos formarnos dentro del ministerio para el cual el Señor nos eligió.
Los primeroscristianos se reunían para escuchar la Palabra de Dios y desde el principio ha habido personas encargadas de leer la Palabra de Dios. El rol del lector ha cambiado con el tiempo, pero es importante conocer algo de la historia de los lectores para entender más sobre el trabajo de un lector hoy en día y también conocer qué es realmente la Liturgia de la Palabra.
Capítulo 2:
La liturgia
Enlaces...
Regístrate para leer el documento completo.