Curso Zeroshell

Páginas: 20 (4983 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2012
 

 

 

          CURSO ZEROSHELL 
       

Curso ZeroShell   

 

          Página 1 

    QUE ES ZEROSHELL  Zeroshell es una distribución Linux para servidores y dispositivos embebidos, que provee de servicios  de  red.  Es  un  Firewall  gratuito  que  tiene  las  características  de  los  de  los  equipos  complejos  de  seguridad.  Sus principales características son:                        Zeroshell es una distribución “Live CD”. Esto significa que no es necesario instalarlo en el disco duro  para que funcione, ya que es capaz de funcionar desde el CD‐ROM. Logicamente la base de datos de  configuración, que contiene los datos de la red, puede ser almacenada en discos ATA, SATA, SCSI y  USB.  Dispone de un sistema de actualizaciones on‐line  Se puede  descargar  para  formatos  en  tarjetas  Compact  Flash  para  instalarla  en  dispositivos  embebidos.    Curso ZeroShell                Página 2  Balanceo de líneas y tolerancia a fallos con conexiones multiples de internet  Conexiones UMTS y HSDPA utilizando módems 3G  Servidor de autentificación radius  “Captative  Portal”.  Portal  de  validación  web  para  redes.  El  usuario  debe validarse  antes  de  poder navegar.  QoS (Calidad de servicio). Permite configurar el tráfico de la red para garantizar un ancho de  banda mínimo  HTTP Proxy transparente.  Punto de acceso wireless  Host to Lan VPN. VPN cliente  Lan to Lan VPN. VPN entre servidores  Router con rutas dinámicas y estáticas  Soporte de lan Virtual  Filtro de paquetes, incluido en tráfico P2P Traducción de direcciones (NAT)  TCP/UPD Port Forwarding para la publicación de servidores internos  Servidor DNS multizona  Cliente PPPoE para la conexión xDSL  Cliente DNS dinámico  Autenticación Kerberos 5  Autenticación LDAP, NIS y RADIUS  Sincronización con Active Directory  Entidad certificadora X509 

    Zeroshell  dispone  de  un  interfaz  web  para  su  configuración,  pero  también  puede  ser administrado  desde un terminal remoto (ssh)  Zeroshell no está basado en ninguna distribución de Linux, como por ejemplo Ubuntu está basado en  Debian.  Se pueden descargar los diferentes paquetes que lo forman, para adaptarlo a nuestro hardware  Que es Zeroshell. Características    INSTALACIÓN DE ZEROSHELL  Debemos introducir el CD de instalación descargado. Este manual recoge la distribución ZeroShell1.0.beta12.iso, pero instalada en una maquina virtual.  Una vez iniciado el sistema con el CD dentro, accedemos a la pantalla de inicio de sesión. Por defecto  Zeroshell se instala con la dirección ip 192.168.0.75.  La pantalla inicial de configuración que veremos después de la instalación es: 

  Lo primero que debemos hacer es cambiar la contraseña de acceso. EL nombre de usuario es admin y por defecto no tiene clave.  Pulsamos sobre la letra P para introducir la contraseña.  Una  vez  cambiada  la  contraseña  accedemos  a  la  pantalla  de  configuración  via  web,  ya  que  es  más  amigable que la administración por línea de comandos. 

Curso ZeroShell   

 

          Página 3 

    Debemos de tener en cuenta que para administrar Zeroshell via web, debemos de tener en nuestro equipo una dirección IP del mismo rango.   

  En la primera pantalla de administración, introducimos el usuario y la clave (usuario admin, clave la  que hemos introducido) 

    Curso ZeroShell                Página 4 

    GUARDAR CONFIGURACION  Zeroshell permite su instalación en el disco duro, pero en este manual vamos a tratar la distribución  Live  con  la  configuración  guardada en  el  disco  duro.  Si  no  hiciésemos  esto,  cada  vez  que  arrancásemos el sistema, iniciaría una nueva instalación de Zeroshell.   Este sistema tiene grandes ventajas, ya que podemos guardar distintas configuraciones para realizar  pruebas.  Dado que nuestro sistema es una maquina virtual, y el disco duro esta creado pero no configurado,  debemos  crear  una  partición  en  nuestro ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Zeroshell
  • Zeroshell
  • Install zeroshell
  • Zeroshell
  • Zeroshell
  • Zeroshell Manual Spanish
  • Curso
  • Cursos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS