cursos igualdad

Páginas: 18 (4345 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2013
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA EMPRESA Y LOS RECURSOS HUMANOS 
 
Unidad didáctica 1: Repasando conceptos.Conceptos básicos en materia de igualdad de oportunidades. 
 
1. Cuando hablamos de género estamos hablando de  
a. Diferencia entre machos y hembras. 
X b. La interpretación cultural de la diferencia biológica.  
c. Diferencia biológica. 
 
2. Si decimos que“las mujeres son sensibles por naturaleza” 
a. Constituye un rol de género. 
X b. Constituye un estereotipo de género. 
c. Es la constatación de un hecho biológico. 
 
3. Según el modelo patriarcal en el que se basa nuestra sociedad, ¿cómo es atribuido para mujeres y hombres el uso del espacio? 
a. El uso del espacio público, el lugar de la participación en la sociedad y del reconocimiento, escompartido en igualdad por mujeres y hombres, y es el espacio doméstico, el lugar del cuidado del hogar y la crianza, donde se ha colocado tradicionalmente a las mujeres. 
b. El espacio público es donde tradicionalmente se han colocado los hombres y el espacio doméstico las mujeres que es donde ellas han desarrollado su espacio privado. 
X c. El espacio público, ha sido el espacio de los hombres,mientras que el espacio doméstico es donde tradicionalmente se han colocado a las mujeres, y el espacio privado es el espacio del culto a la individualidad y responde a la cualidad de ocuparse de sí mismo o misma. 
 
4. El reparto de tareas entre mujeres y hombres está directamente relacionado con 
a. Los estereotipos de género. 
X b. Los roles de género. 
c. El espacio privado. 
 
5.Cuando hablamos de la división sexual del trabajo... 
a. Estamos refiriéndonos a la existencia de trabajos tradicionalmente femeninos y masculinos. 
b. Hablamos de la diferencia entre trabajos remunerados y no remunerados o invisibles, que son los que realizan las mujeres. 
X c. Hablamos del reparto social de tareas en función del sexo que diferencia entre trabajo productivo y trabajo reproductivoy doméstico, este último asignado a las mujeres. 
 
6. La coeducación o educación no sexista... 
a. Es el sistema educativo que regula la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE ) por la cual las escuelas públicas han de ser mixtas. 
X b. Es un principio transversal en la educación que se basa en el aprendizaje y desarrollo de una serie de habilidades, capacidades y valores quepermiten al alumnado, independientemente de su sexo, integrarse en una sociedad cambiante, como sujetos libres y con iguales oportunidades. 
c. Es aprender a valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre las personas, y la no discriminación de las personas con discapacidad. 
 
7. La incorporación de las mujeres al mercado de trabajo... 
X a. Se haproducido sin reducir su presencia en el ámbito doméstico-familiar, es lo que denominamos doble jornada o doble presencia, y está teniendo consecuencias negativas para su salud. 
b. Ha implicado que los hombres asumen la corresponsabilidad o reparto equilibrado de las responsabilidades domésticas y familiares junto a las mujeres. 
c. Ha planteado un problema privado de conciliación de la vidalaboral, personal y familiar que atañe sólo a las mujeres trabajadoras. 
 
8. La conciliación de la vida personal, familiar y laboral es... 
X a. Un problema que requiere una respuesta social que implique a las Administraciones públicas, las Empresas y sindicatos y las propias mujeres y hombres. 
b. Un problema individual de las mujeres que se refiere a la búsqueda de su equilibrio personal,familiar y laboral.  
c. Un problema privado que han de resolver internamente las familias. 
 
9. El empoderamiento es un concepto que se refiere... 
a. A la toma de conciencia del poder que individualmente ostentan las mujeres y que solo afecta a su aspecto personal y se refiere a la toma de decisiones personales. 
b. Al poder que colectivamente pueden desarrollar las mujeres a través de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curso De Igualdad
  • Curso Igualdad
  • Igualdad
  • La Igualdad
  • igualdad
  • La igualdad
  • Igualdad
  • Igualdad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS