Curvas De Nivel
Carrera: Ing. Civil
Materia: Topografia
Trabajo: Curvas de nivel
Profesor: Gerardo M. Duran Espinoza
Alumno:Carlos Conde Sepulveda
Lugar y fecha: Tijuana, Baja California a 7de mayo de 2012
CURVA DE NIVEL
La topografía se muestra gráficamente por curvas de nivel. Cada curvade nivel es una línea continua, la cual forma una figura cerrada, ya sea dentro o más allá de los límites del mapa o del dibujo (cuando estas líneas cruzan una característica vertical hecha por elhombre, tal como una pared o gradas, esa curva de nivel se superpondra con esa característica en la el plano). Todos los puntos de la curva de nivel están a la misma elevación y todas las curvas de nivelestán separadas en un mapa por el intervalo de la curva, el cual es la diferencia en elevación entre las curvas.
Curva clinográfica: Diagrama de curvas que representa el valor medio de laspendientes en los diferentes puntos de un terreno en función de las alturas correspondientes.
Curva de configuración: Cada una de las líneas utilizadas para dar una idea aproximada de las formas delrelieve sin indicación numérica de altitud ya que no tienen el soporte de las medidas precisas.
Curva de depresión: Curva de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizadapara señalar las áreas de depresión topográfica.
Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa.
Curva dependiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel.
Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado paraindicar la proporción de superficie con relación a la altitud. Sinónimo complementario: curva hipsográfica. Nota: El eje vertical representa las altitudes y el eje horizontal las superficies o sus...
Regístrate para leer el documento completo.