Custionario De Proyectos
1. Defina la problemática de la evaluación de proyectos y la importancia que puede asignársele a su preparación y evaluación como técnica de análisis.
2. Señale la utilidad que revisten los proyectos en la sociedad.
3. De acuerdo con la lectura de este capítulo, explique las limitaciones que le sugiere la técnica de evaluación.
4. ¿Por qué se dice quedos expertos que estudian un mismo proyecto independientemente obtienen resultados distintos? A su juicio, ¿resta esto valor a la técnica de preparación y evaluación de proyectos?
5. Describa cómo se clasifican los proyectos en función del objeto del estudio.
6. Describa cómo se clasifican los proyectos en función del objeto de la inversión.
7. ¿Qué es la evaluación social deproyectos y en qué difiere de la evaluación privada?
8. Explique el significado y alcance de los beneficios y costos sociales directos, indirectos e intangibles y de las externalidades.
9. Relacione la preparación y evaluación de proyectos con la planificación del desarrollo.
10. Comente las siguientes afirmaciones:
a. Dado que el entorno del proyecto es por definición cambiante,las técnicas de preparación y evaluación de proyectos nunca serán absolutamente confiables.
b. Una vez determinada la rentabilidad de un proyecto y habiéndose tomado la decisión de llevarlo a cabo, las técnicas de preparación y evaluación de proyectos no serán utilizadas en la gestión de la empresa, ya que en esta etapa la capacidad gerencial de ella deberá resolver los problemas que sepresenten.
c. La rentabilidad del proyecto y la rentabilidad del inversionista nunca podrían ser iguales.
d. En el caso de que se desee efectuar una investigación para reemplazar un equipo actualmente en uso por otro que con el tiempo podría disminuir los costos de operación, todos los costos asociados a una u otra alternativa deberán ser considerados.
e. La preparación de unproyecto representa la identificación de técnicas que permitan disponer de antecedentes cuantitativos para construir un flujo de fondos o de caja. La evaluación del proyecto representa la incorporación del valor del dinero en el tiempo para así actualizar los flujos y recomendar el mejor curso de acción a seguir.
f. El preparador y evaluador de proyectos sólo indaga acerca de los hechosfuturos y actuales, ya que no dispone de herramientas que le permitan adelantarse a los hechos y la construcción de flujos.
g. Las técnicas de preparación y evaluación de proyectos sólo pueden utilizarse en los modelos de desarrollo de libre empresa, puesto que en
Los modelos de desarrollo de planificación central es el Estado el que determina la asignación de recursos.
h. La evaluaciónprivada y la evaluación social de proyectos tienen fundamentos absolutamente contradictorios.
i. El rol del Estado y el del empresario privado son contradictorios entres sí, ya que el primero busca el bienestar de la sociedad en su conjunto, mientras que el segundo busca maximizar la rentabilidad de su in versión.
j. Los equilibrios macroeconómicos y la estabilidad en las políticas del Estado notienen mayor repercusión en el estudio privado de un proyecto.
11. ¿En qué se diferencian el estudio de la viabilidad técnica y el estudio técnico de la viabilidad financiera?
12. Describa la información que deberá proporcionar el estudio técnico para la evaluación financiera del proyecto.
13. Defina un proyecto no productivo y explique en qué consistiría su estudio técnico.
14.Describa algunos ítems de inversiones que podrían derivarse del estudio del mercado del proyecto.
15. ¿Cómo podría el análisis de la competencia del proyecto inducir algunos costos de operación?
16. Explique cómo la estructura organizativa de un proyecto y el diseño de los procedimientos administrativos pueden afectar la composición de los costos de operación del proyecto y de las...
Regístrate para leer el documento completo.