Custodia y Cuidado personal de los hijos
La custodia y el cuidado personal responsable de los hijos menores de edad, cuando lo padres no cohabitan, es un tema y realidad coyuntural en el contextode los hogares y las familias colombianas; garantizarle a niños, niñas y adolescentes el disfrute de sus derechos humanos fundamentales y su desarrollo integral, es un compromiso que tenemos loslegisladores en virtud de forjar una sana sociedad.
Por eso desde la Cámara y el Senado conjuntamente se esta trabajando un proyecto de ley -108/2011 Cámara, para mejorar los mecanismos de regulación encustodia y cuidado personal alterno de los hijos menores de edad, desde la perspectiva del diseño de un “plan parental”, actividad de la cual soy coordinador ponente en uno de sus debates.
Plan que tienecomo misión considerar primordialmente el interés superior del hijo menor sobre el de sus padres, y obliga a mayor práctica de co-rresponsabilidad de los padres, educación parental en la práctica decursos y talleres pedagógicos para concientizar, sensibilizar, y asistir a los padres separados sobre la importancia de los derechos integrales de sus hijos; la consejeria familiar para laresolución de conflictos, y valoración de su idoneidad moral y de salud.
Además de la calidad del tiempo dedicado, el disfrute efectivo de los derechos del hijo menor en atención, respeto, amor, educación,estabilidad emocional y sico-afectiva, y la sana proyección de sus necesidades y expectativas de vida, socialización y recreación; así como la identificación de formas y medios de comunicación entre lospadres y su hijo menor, y el mutuo respeto debido entre las partes; incluyendo las sanciones propias del incumplimiento de sus compromisos.
Esta iniciativa busca fortalecer y hacer más cooperativa lasleyes, las instituciones y herramientas que tienen a su cargo esta responsabilidad como lo son: la ley 1098 de 2006 y el Código de Procedimiento Civil; la competencia del Defensor de Familia, el...
Regístrate para leer el documento completo.