Cvxcxcdx

Páginas: 3 (731 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2010
El contexto lingüístico se refiere a todos los factores concomitantes con la producción de enunciados lingüísticos, que afectan a la interpretación, adecuación e incluso significado de dichosmensajes. El contexto lingüístico es una parte importante del estudio de la pragmática.
El contexto estrictamente lingüístico es el entorno lingüístico que rodea a una palabra:
* Cuando el contextolingüístico es una palabra inmediata se conoce como microtexto.
* Si el sentido de un texto no es inmediato, se conoce como macrotexto, es el contexto lejano. En estilística a veces se emplea eltérmino macrotexto para hacer referencia al conocimiento que posee un hablante que le permite enfrentarse a la lectura de una obra literaria.
El contexto extralingüístico se conoce por el lugar, laaudiencia o conjunto de interlocutores potenciales, el tipo de registro y el momento en que se produce el acto lingüístico. Las circunstancias inmediatas que rodean la situación lingüística son importantespara poder entender el sentido concreto que le corresponde al texto. Podemos hablar de contexto histórico, cultural y social:
* Contexto histórico: las circunstancias históricas que rodean el texto,la época puede ser histórica o pretérita (en el caso de una historia de fantasía).
* Contexto cultural: los hábitos, las costumbres, las normas sociales, el sistema político-económico, lascreencias... etc., ayudan a comprender el texto.
* Contexto social: en éste sentido algunas corrientes dentro del estudio de la pragmática consideran que el contexto pragmático se reduce casiexclusivamente a los interlocutores. Como son, el conocimiento mutuo, lo que uno piensa del otro y lo que uno cree que el otro sabe. El sentido dependerá de esto. Es importante sobre todo en textos orales. Poreso no nos extraña que muchas ideas sobre la pragmática nos hayan llegado de la filosofía y la psicología.
Este contexto comunicativo que organiza y da sentido al mensaje discursivo se puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS