Czvxc
Páginas: 2 (303 palabras)
Publicado: 10 de agosto de 2011
Luego de conocer a Casilda, unnuevo sentimiento nace en él. Define y explica el mismo a partir de las siguientes expresiones dichas por el propio Comendador.
“Un gran deseo siento “¡Venturoso el villano
que cuando entré notenía” que tal agosto ha hecho
......................................... del trigo de tu pecho
“En peligro está mi vida .......................................
por un pensamiento loco”Por su azadón trocara
ESCENA VII mi dorada cuchilla,
a Ocaña tu casilla
casa en que el sol repara
¡Dichoso tú,que tienes
en la troj de tu lecho
tantos bienes!
ESCENA XI ( estandosolo, evoca a Casilda)
Leer la escena XII del ACTO I y:
a) Explicar el complot entre el Comendador y Luján. Explicitar finalidad.
b) ¿Compartes la opinión de Luján sobre elamor? Relee los dos últimos versos de la escena.
REPASAR:
I) CARACTERÍSTICAS TEATRO DE LOPE
LIBERTAD TÉCNICA: A) NO SUJECIÓN A U8NIDAD TIEMPO NI ESPACIO
B) MEZCLA DE LO TRÁGICO Y LOCÓMICO
2. ESTRUCTURA EN TRES ACTOS PARA SOSTENER EL SUSPENSO
VERDAD PSICILÓGICA DE LOS PERSONAJES.
POLIMETRÍA- VERSIFICACIÓN FLIDA Y FLEXIBLE.
ESTRUCTURA DRAMÁTICA: DEFINIRCADA SECUENCIA
ESCENA XII
LA PASIÓN DE FADRIQUE: METÁFORAS, COMPARACIONES
EL TEMA DEL HONOR. DEFINICIÓN
SOLICITUD DEL COMENDADOR A LUJÁN. RAZONES
LUJÁN. SU ERROR. SU VISIÓN DE LOSHOMBRES: EL INtTERÉS POR SOBRE LOS VALORES Y EL AMOR. CITAR TEXTO.
ESCENAS XVI Y XVII
CARACTERIZACIÓN DE PEDRO A TRAVÉS DE LAS PALBRAS DE LEONARDO
LEIT MOTIV DE LA OBRA
CARACTERIZACIÓN DECASILDA
ESCENAS XVII AL FINAL DEL ACTO I
REGISTRAR Y ANALIZAR dos imágenes con las que el Comendador refiera su pasión hacia Casilda.
Confirmar la no sujeción de la obra a la unidad de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.