Día de la marina nacional
La Marina Nacional cumple un papel relevante en el desarrollo de México sus actividades portuarias de seguridad y de comercio exterior fortalecenla vida política, económica y social del país en beneficio de la población y el resguardo de la soberanía nacional.
La navegación fluvial, lacustre y marítima fue un medio de comunicacióny de expansión para los distintos pueblos mesoamericanos. Con la llegada de los españoles a este continente, y en su intento por conquistar la ciudad de Tenochtitlán, se suscitó la primera batallanaval de América el 10 de mayo de 1521. A partir de entonces, los conquistadores desarrollaron una industria naval en las costas de la Nueva España con el objetivo de realizar exploraciones y entradasen tierras distantes más tarde fue necesaria la expansión de la industria naviera para enfrentar los embates de los piratas en las costas del Pacífico y el Golfo de México.
Durante laGuerra de Independencia, en septiembre de 1816, ocurrió el primer combate naval en que se izó la bandera insurgente, cuando la goleta mexicana La Patriota logró capturar la embarcación española LaNumantina frente a Coatzacoalcos, Veracruz.
Durante el siglo XIX se fortaleció la Marina Nacional como elemento central de defensa nacional y promotor del comercio exterior.
Durante elporfiriato se abrieron nuevos caminos y vías férreas que comunicaban al centro del país con los renovados puertos de Veracruz y Acapulco; consiguientemente, se fomentaron las exportaciones por víamarítima. Los puertos eran centros estratégicos para el desarrollo del país, pero se requería de personal calificado para realizar dicha tarea, por lo que en 1897 se creó la Escuela Naval Militar. Sinembargo, la situación prevaleciente, que ofrecía mayores garantías al capital extranjero, provocó cierto descontento, producto de las concesiones que el general Porfirio Díaz brindaba a la inversión...
Regístrate para leer el documento completo.