dalis

Páginas: 18 (4438 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
Historia de la tabla periódica
La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada con varias cosas,clave para el desarrollo de la química y la fisica:

el descubrimiento de los elementos

el estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos

la noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso atómico") y,posteriormente, ya en el siglo XX, de númeroatómico y

las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) ylas propiedades periódicas de los elementos.
El descubrimiento de los elementos
Antes de 1669, se conocian 12 elementos: Hierro, cobre, plata, oro, mercurio,carbono, estaño, plomo, arsenico, antimonio, y azufre. Pero con el tiempo, sefueron agregando más y más elementos:
1669
Fósforo (P):fue descubiertopor el alquimista alemán Hennig Brand en 1669 en Hamburgo aldestilar una mezcla de orina y arena (utilizó 50 cubos) mientras buscaba la piedrafilosofal; al evaporar la urea obtuvo un material blanco que brillaba en laoscuridad y ardía como una llama brillante; desde entonces, las sustancias quebrillan en la oscuridad sin arder se las llama fosforescentes.
1735
Platino (Pt):El descubrimiento"moderno" del platino se atribuye a los conquistadoresespañoles en el siglo XVII. En realidad, el nombre platino proviene de la palabraespañola, platina (plata menor). Los españoles descubrieron depósitos aluvialesdel raro metal blanco cuando exploraban minas en busca de oro en la región delChoco en Colombia.
 
1737
Cobalto (Co):El elemento fue descubierto por George Brandt. La fecha deldescubrimiento varíaen las diversas fuentes entre 1730 y 1737. Brandt fue capaz de demostrar que elcobalto era el responsable del color azul del vidrio que previamente se atribuía albismuto.Su nombre proviene del alemán kobalt o kobold, espíritu maligno, llamado así porlos mineros por su toxicidad y los problemas que ocasionaba ya que al igual queel níquel contaminaba y degradaba los elementos que sedeseaba extraer.
1746
Zinc (Zn):Aunque el Zinc, ya era utilizado siglos atras por los semitas y los griegos, eldescubrimiento “moderno” del Zinc fue hasta 1746
1751
Niquel (Ni):En 1751 Axel Frederik Cronstedt, intentando extraer cobre de la niquelina, obtuvoun metal blanco que llamó níquel, ya que los mineros de Hartz atribuían al «viejoNick» (el diablo) el que algunos minerales de cobre no sepudieran trabajar; y elmetal responsable de ello resultó ser el descubierto por Cronstedt en la niquelina,o Kupfernickel, diablo del cobre, como se llama aún al mineral en idioma alemán.
1766
Hidrogeno (H):En1766,Henry Cavendishfue el primero en reconocer el hidrógeno gaseoso como una sustancia discreta(anteriormente simplemente se ignoraba ya que nose pensaba que fuera un nuevo elemento),identificando el gas producido en lareacción metal - ácido como "aire inflamable" y descubriendo que lacombustión del gas generaba agua. Cavendish tropezó con el hidrógeno cuandoexperimentaba con ácidos ymercurio. Aunque asumió erróneamente que elhidrógeno era un componente liberado por el mercurio y no por el ácido, fuecapaz de describir con precisión varias propiedades fundamentales delhidrógeno. Tradicionalmente, se considera a Cavendish el descubridor de este elemento.En1783,Antoine Lavoisierdio al elemento el nombre de hidrógeno (enfrancés 
Hydrogène
, delgriego 
ὕδωρ
,
ὕδᾰτος
, "agua" y
γένος-ου
, "generador") cuandocomprobó (junto aLaplace) el descubrimiento de Cavendish de que la combustióndel gas generaba agua.

 
1772
Nitrógeno (N):El nitrógeno se considera que fue descubiertoformalmente por Daniel Rutherforden 1772 al dar a conocer algunas de sus propiedades. Sin embargo, por la mismaépoca también se dedicaron a su estudio Scheele que lo aisló, Cavendish, yPriestley.
1774
Oxígeno (O):Carl Wilhelm Scheele (1742-1786) farmacéutico y químico sueco (aunque deorigen alemán), describe el descubrimiento del oxígeno, producido durante sustrabajos entre 1772 y 1773, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS