DAN

Páginas: 17 (4200 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y
Del Compromiso Climático"



FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
“DANIEL ALCIDES CARRION”
TEMA:

DOCENTE : Dr. ENRIQUE CHAU PÉREZ
TALLER : BIOSEGURIDAD
INTEGRANTES:
Huamani Flores, Hermogenes Jorge.
Huarancca Solórzano, Luis.
Huayanca Yupanqui, Jaker Manuel.
Jáuregui Ramírez, Brenda Elizabeth.Jayo Mejía, Mayra Judith.
La Rosa Salazar, Lisseth Edith.
León Alejo, Alfredo Junior.
López Bernaola, Kelvin Anderson.
Machahuay Bendezú, Brando.
Machahuay Huarcaya, YeanPierre
Malaver Ramos, Mayra.
AÑO : 1er Año
CICLO : I
ICA - PERÚ
2014






















INDICE
Pág.Dedicatoria………………………………………………………..2
Prologo o Índice…………………………………………………3
Introducción………………………………………………………4
Recolección de Información………………………………….5
Desinfección………………………….…5
Categorías de Desinfección………….6
Clasificación del Instrumental…….…8
Tipos de Desinfectantes……………...9
Desinfección de Alto Nivel………......15
Métodos de DAN……………………….16
Desinfectantes de Alto Nivel……..…19Recomendaciones……………………………………………..29
Conclusiones…………………………………………………...30
Bibliografía………………………………………………………31










Los procesos de esterilización y/o desinfección son diariamente llevados a cabo, no solamente en el laboratorio, donde son fundamentales para evitar la contaminación de medios, cultivos, placas etc., sino también en otros ámbitos tales como los hospitales, donde fallas en estos procedimientos aumentan la morbimortalidad de los pacientes.Pensemos lo que sucede en los quirófanos donde se deben desinfectar pisos, paredes y techos, esterilizar instrumental quirúrgico e indumentaria del personal, y descontaminar el aire del ambiente. O en contraposición, lo que sucedería si materiales como catéteres, agujas, jeringas, empleados en maniobras médicas diarias (extracción de sangre, vías venosas, punciones lumbares, toracentesis, etc.) fueranutilizados aunque fueran con niveles mínimos descontaminación. Un ejemplo cotidiano donde debe prevalecer el mismo concepto de esterilidad es en la utilización de agujas para la realización de tatuajes (¿conoce alguna enfermedad infecciosa que pueda trasmitirse de esta forma?).El estudiante de medicina en este momento, deberá pidamente familiarizarse e interiorizarse con ciertos procesos dedesinfección y antisepsia como, previa a la administración de un inyectable o durante la cura de una herida, la desinfección de un termómetro clínico o el lavado de manos.








Se denomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa que se encuentren enorganismos vivos. Los desinfectantes reducen los organismos nocivos a un nivel que no dañan la salud ni la calidad de los bienes perecederos.
Los desinfectantes se aplican sobre objetos inanimados, como instrumentos y superficies, para tratar y prevenir las infecciones. También se utilizan para desinfectar la piel y otros tejidos antes de la cirugía o sea que actúan como antisépticos. Entre losdesinfectantes químicos del agua más habituales se encuentran el cloro, las cloraminas, el ozono. La desinfección del agua también puede ser física cuando se emplea la ebullición, la filtración y la irradiación ultravioleta. Se deben distinguir los desinfectantes de los sanitizantes que son sustancias que reducen el número de microorganismos a un nivel seguro.






CATEGORÍAS DE DESINFECCIÓN

Enfunción de la actividad y el resultado en la eliminación de organismos patógenos se categorizan distintos niveles de desinfección:[1]
ESTERILIZACIÓN QUÍMICA: se eliminan todos los microorganismos y esporas con tiempos de exposición prolongados (3-12 h).


DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL: Con concentraciones similares pero con períodos de exposición más cortos, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Daños
  • Daño
  • daner
  • Dana
  • dana
  • Dane
  • Daner
  • Daño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS