Daniangeli

Páginas: 8 (1810 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2012
Regulación nerviosa
 
Los mecanismos reflejos son activados por estímulos mecánicos o humorales que actúan sobre receptores ubicados en la pared de las grandes arterias y venas o en los órganos y tejidos mismos.
Los impulsos aferentes generados en estos receptores se transmiten al sistema nervioso central, donde son sometidos a un proceso de análisis e integración que genera impulsos eferentesque van a modificar la actividad del corazón y el diámetro de los vasos. Naturalmente, estos centros cardiovasculares interaccionan con otros centros (centro respiratorio, termorregulador, etc.), que controlan la actividad de aquellos órganos cuya función adecuada es indispensable para la conservación de la constancia del medio interno. Por lo tanto, los centros que controlan la circulación de lasangre, al igual que los centros reguladores en general, representan sólo un eslabón en una cadena de mecanismos cuya función coordinada asegura la sobrevida del individuo. Estimamos importante reiterar que la adaptación de la irrigación en un determinado órgano o tejido debe realizarse en tal forma que la presión arterial se mantenga a un nivel suficiente para asegurar un aporte adecuado desangre.
Los receptores periféricos integrantes de los mecanismos reflejos de regulación cardiovascular, son de tres tipos: a) presoceptores, sensibles a la presión que la sangre ejerce sobre los vasos; b) receptores de volumen, sensibles a modificaciones volumétricas de las cavidades cardíacas y de los vasos; c) quimioceptores, indicadores de la composición química de la sangre.
Los presoceptores,localizados especialmente en la adventicia y en la capa media del arco de la aorta y del seno carotídeo, son terminaciones periféricas de fibras aferentes neurovegetativas. Bajo la acción del aumento de la presión y de la consiguiente distensión de la pared arterial, se generan en estos receptores impulsos, que llegan por las vías aferentes a los centros vasomotores y cardiomotores bulbares. Estosimpulsos producen inhibición del centro vasoconstrictor y estimulación del vasodilatador, conjuntamente con la estimulación del centro cardioinhibidor e inhibición del cardioestimulante. La frecuencia de los impulsos generados en los presoceptores está en relación directa con la presión arterial. Si la presión se eleva, se produce vasodilatación periférica y bradicardia que tienden aestabilizarla. La baja de la presión arterial tiene un efecto opuesto.
Los presoceptores responden no sólo a los estímulos producidos por la presión intravascular, sino también a las presiones ejercidas desde el exterior sobre el vaso. Por ejemplo, la compresión manual del seno carotídeo a través del cuello, estimula mecánicamente a estos receptores y produce bradicardia y vasodilatación, con descenso de lapresión arterial.
Se ha demostrado la presencia de presoceptores en otras partes del organismo, como por ejemplo en la auricula derecha. La función de los presoceptores auriculares no está satisfactoriamente esclarecida, pero se acepta que está en relación con mecanismos reflejos que ajustan la actividad cardíaca a los aumentos del retorno venoso.
Los quimioceptores ubicados en el arco de laaorta y en la bifurcación de la carótida primitiva (cuerpo aórtico y carotídeo) están formados por células especializadas. Entre estas células se encuentran terminaciones de fibras aferentes neurovegetativas. Tanto la disminución de pO2 o del pH, como el aumento de pCO2 de la sangre, incrementan la frecuencia de los impulsos generados en los quimioceptores que, al llegar al centro vasoconstrictor,producen un aumento de la presión arterial (efecto opuesto al de los impulsos de los presoceptores).
Parece poco probable que los presoceptores y quimioceptores aórticos y carotídeos sean responsables de la adaptación casi instantánea de la circulación a las exigencias del momento, ya que los mecanismos reflejos requieren cierto tiempo para actuar. La sangre con su pH disminuido causado por los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS