danza
Cipactli
Esta es una parte del legado cultural que nuestros antepasados lograron transmitir, la importancia de que podamos seguir compartiéndola radica en que literalmente es un conocimientopreservado a través de la vida de nuestros antepasados, durante la invasión miles de ANAHUAKATL murieron tratando de resguardar alguna parte de su pensar y sentir tratando de dejar registros de ellospara nosotros, para que supiéramos que tenemos abuelas, abuelos, raíces, rostro, identidad, historia, herencia, legado, para que supiéramos de qué manera tenemos que conducirnos a la gente mayor, paraque no olvidáramos amar, respetar y DEFENDER nuestra amada madrecita tierra, para que jamás olvidáramos hacer nuestras ofrendas en movimiento.
Para nosotros, la gente de negro, la gente emplumada,la única forma de liberarnos es recordando y danzando. TLAZOKAMATI (Gracias) únete al grupo cultural de tu localidad, sino hay inicia uno. Hagamos que la danza comience a surgir en cada plaza deANAHUAK. Que se escuche el HUEHUETL (El viejo tambor ceremonial), el ATEKOKOLLI (El caracol), el TEPONAZTLI (Tambor horizontal) que se impregne el ambiente de KOPALLIPOPOKA (Humo de copal), que siempreesté presente el frescor de las ATLKOMITL (Ollitas de agua). Que surjan los KALPULTIN (Grupos familiares) y que l@s Abuel@s vuelvan a enseñarnos cómo se viene aquí a vivir dignamente sobre la piel denuestra amada madre tierra ANAHUAK.
NIKAN AXKAN XIMOKETZA IHUAN ZOXILIA INTOTLALNANTZIN ANAHUAK “aquí y ahora se levantará y florecerá esta nuestra amada madrecita tierra ANAHUAK” ATLAXINOLLIANAHUAKATL.
TLAZOKAMATI.
ZIPAKTLI es el primer elemento, su figura es la cabeza de un reptil tipo cocodrilo. , representa lo arcaico, lo viejo, lo primigenio, los inicios, algunas teorías lo relacionancon la era en que la tierra estaba habitada por reptiles.
Este es su glifo característico. El elemento ZIPAKTLI (cocodrilo) está ligado al elemento TLALLI (Tierra), su color es el KOKOZTIK...
Regístrate para leer el documento completo.