Danzas argentinas
El candombe es un género musical que tiene sus raíces en el África bantú, y es propio de Uruguay, la Argentina y Brasil. El candombe uruguayo es el más practicado y difundidointernacionalmente. El candombe argentino puede encontrarse, en menor medida y en forma focalizada, en las ciudades de Buenos Aires, Santa Fe, Paraná, Saladas y Corrientes .Originado a partir de influencias deMúsica africana, fue desarrollándose en ambas orillas del Río de la Plata debido a la gran afluencia de negros esclavos durante la época colonial y hasta bien entrado el siglo XIX, ya con la formarepublicana en vida en ambas orillas. Para pasar a ser un rasgo de identidad de la del candombe argentino recién cobró visibilidad hace pocos años y su práctica se circunscribe a los afroargentinos del troncocolonial.
Milonga
La milonga es género musical folclórico rioplatense, típico de Argentina y Uruguay y de la cultura gauchesca. Se presenta en dos modalidades, la milonga campera o surera(perteneciente a la llamada música surera o sureña), forma original de la milonga, y la milonga ciudadana, forma tardía creada en 1931 por Sebastián Piana con "Milonga sentimental".
Está emparentado conel candombe, el tango y la habanera. Se la ha llamado también la habanera de los pobres.
Tango
El tango es un género musical y una danza. De naturaleza netamente urbana y renombre internacional,musicalmente tiene forma binaria (tema y estribillo) y compás de cuatro cuartos (a pesar de que se le llama «el dos por cuatro»). Clásicamente se interpreta mediante orquesta típica o sexteto yreconoce el bandoneón como su instrumento esencial. Se práctica y se origina en Argentina uno de los cantautores mas reconocidos es Carlos Gardel.
Malambo
El malambo es una danza folclóricatradicional argentina, perteneciente a la llamada música surera o sureña. Nació en las soledades pampeanas allá por el año 1600. Dentro de los bailes folclóricos argentinos, es una excepción que carece de...
Regístrate para leer el documento completo.