DANZAS CHILENAS

Páginas: 9 (2160 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
Danzas zona norte:
1,- El Cachimbo
Es, tal vez, el más tradicional y típico de los bailes nortinos, propio de Tarapacá, Pica y Mamiña. Es una danza festiva de pareja suelta, sin texto literario, donde intervienen principalmente "quenas" e instrumentos de bronce y de percusión.
Ya empezó
el cachimbo de Tarapacá
ya empezó
este baile tan tradicional.
Mira mira que graciosa es
la pareja quebailando esta
este baile que mezclado va
lo amoroso con lo señorial.
2.- Cueca Nortina
Tiene características propias. A diferencia de nuestra tradicional cueca de la zona central, la cueca nortina no tiene texto, solo tiene melodía, al igual que el cachimbo,  lo que la hace ser diferente a la Cueca de otras Regiones del país.
Ay, morenita linda, Caliche,
Te doy mi amor.
Soy del norte deChile,
Caliche, mi corazón.
Una cueca nortina, Caliche,
Vamos a bailar.
De punta y de taco, Caliche,
Vamos a sacar.
No le cuentes a nadie, Caliche
De nuestro amor, Que así calladitos, Caliche,
Será mejor.
3.- El Huachitorito
Corresponde a unos de los numerosos villancicos danzados que tienen lugar en las compañías de los Pastores de Navidad, que recorren el pueblo visitando y saludandolos "Nacimientos", frente a los cuales realizan sus "mudanzas" al son de quenas, o guitarras, violines o acordeones, acompañado por bombo y caja.
(Al) chalai miyuca ito
tan sumai y tan bonito
que siendo tan poderoso
se muestra tan pobrecito
Al niño lo quiero yo
Ay, si, ay no
al niño lo quiero yo
4.- El trote o Trotecito
El Trote es un baile de pareja mixta, en el que los bailarinesrealizan unos pasos de igual forma que si estuvieran trotando —de ahí su nombre—, avanzando y retrocediendo; tomados de ambas manos se van realizando giros para un lado y otro, sin dejar de jugar con el movimiento de los brazos. Se interpreta con gran variedad de instrumentos, incluyendo guitarra, quena, zampoña, caja, bombo, etc.
Ojos azules no llores
no llores ni te enamores,
llorarás cuando mevaya
cuando remedio ya no haya.
Llorarás cuando me vaya
cuando remedio ya no haya.
5.- La Vara
La Vara es un baile esencialmente femenino. Normalmente está a cargo a cargo de una hermandad de mujeres danzantes que cubren sus cabezas con un grueso paño rectangular, del mismo color del vestido.
Vamos a la vara
de lindos colores.
Sí parece un ramo
de estas lindas flores.
Sí, sí, vamos atrenzar.
Sí, sí, vamos a trenzar.
6.- El Cuculí
Baile colectivo en que participan hombres y mujeres, de carácter o función ceremonial: baile que tiene el mismo nombre de una paloma cordillerana muy conocida en el interior de Arica y cuyo arrullo se escucha al amanecer en los poblados
Cuculí Madrugadora
Canto de Amanecida
Mañana por la mañana...
se embarca la vida mía.
7.- Baile de los Llameros oCullakas
Es un baile precordillerano derivado posiblemente de las primitivas danzas rituales andinas.
Campos naturales
déjanos pasar,
Campos naturales
déjanos pasar,
porque tus devotos
vienen a adorar.
Porque tus devotos
vienen a adorar.

8.- La Rueda
Es una danza que se baila en cualquier oportunidad, preferentemente en el Carnaval, la cual se acompaña de instrumentos, siendo unadanza festiva y alegre.
Madre del Rosario
Virgen linda y poderosa
échanos tu bendición
para el otro año llegar
por esta calle me largo
por la otra me doy la vuelta
que bonita esta ruedita
vamos cantando y bailando.

9.- El Taquirari
Es una danza cuyos orígenes se encuentran en los valles selváticos de Bolivia. Es una danza -al igual que el Trotecito- muy popular en los pueblos ycomarcas precordilleranas, muy bailada en las distintas festividades.
Pueden decirme que soy soberbio
porque en amores no tengo rival
no me conformo con una sola
quiero a "todingas" para el carnaval
voy por el mundo alegre y libre
haciendo versos para conquistar
siempre buscando nuevos amores (bis)
porque la vida se hizo para amar.

10.- El Carnavalito
Danza de origen boliviano y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musica y danza chilena de la zona norte
  • Danzas Chilenas
  • danzas chilenas
  • DANZAS CHILENAS
  • Danza auqa chileno
  • Danzas Del Territorio Chileno
  • Danzas Tipicas Chilenas
  • Danzas Folklóricas Chilenas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS