DARWIN INFORME DE PASANTIAS
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO ADVENTISTA DE VENEZUELA
T.S.U ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NIRGUA-YARACUY
INFORME DE PASANTÍA REALIZADA EN LA ALCALDÍA SOCIALISTA BOLIVARIANA Y CHAVISTA DEL MUNICIPIO NIRGUA ESTADO YARACUY
DARWIN JULIAN MENDOZA AGUIAR
NIRGUA, DICIEMBRE DE 2015
INFORME DE PASANTÍASPOR
MENDOZA DARWIN
NIRGUA, DICIEMBRE 2015
MENDOZA AGUIAR DARWIN JULIAN
INFORME DE PASANTÍA REALIZADA EN LA ALCALDÍA SOCIALISTA BOLIVARIANA Y CHAVISTA DEL MUNICIPIO NIRGUA ESTADO YARACUY
NIRGUA, DICIEMBRE DE 2015
ACTA DE APROVACIÓN DEL INFORME
En mi carácter del Tutor académico del trabajo de pasantías presentado por el (la) ciudadano (a)_______________________________Cedula de Identidad Nº _______________ para cumplir con uno de los requisitos para optar al título de Técnico en _________________ Mención ______________ considero que dicho informe reúne los requisitos y méritos suficientes para ser aprobado.
En la ciudad de __________ a los _______ días del mes de _______ del _______
Firma
_________________________
Prof. NEMESIO FARIAS
C.I:
TutorAcadémico
INDICE
Pág.
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………
1CAPÍTULO I MARCO FILOSÓFICO………………………………..
3
Definición de pasantías……………………………………………………
3
Importancia de las pasantías……………………………………………….
4
Objetivos de las pasantías………………………………………………….
4
CAPÍTULO II MARCO ORGANIZACIONAL……………………..
6
Identificación de la organización………………………………………….
6
Reseña Histórica de la Organización………………………………………
7
Misión y Objetivos de la Organización……………………………………
8Funciones de la Organización……………………………………………..
9
Organigrama de la Organización…………………………………………..
12
Dependencia en la que se Realizó la Pasantía……………………………..
13
Cargos y Funciones del Personal en la Dependencia……………………
15
CAPÍTULO III MARCO OPERACIONAL…………………………..
16
Fecha de inicio de las Pasantías…………………………………………...
16
Horario de las Actividades del Pasante……………………………………
16
Objetivos de la Estadíaen la Organización………………………………..
17
Cronograma de las Actividades a Realizar………………………………..
17
Resumen de las Actividades del Pasante por Semana……………………..
18
Descripción de las Actividades y Procedimientos Realizados…………….
21
Recibimiento del Pasante por la Organización…………………………….
24
CAPÍTULO IV ANÁLISIS DEL RESULTADO DE LAS PASANTÍAS………………………………………………………………
26
Relatividad, Pertinencia yConcordancia de la Teoría Recibida en Clases con las Actividades de la Organización…………………………………...
26
Implicaciones Prácticas……………………………………………………
27
Recopilación de Conocimientos Teóricos y Prácticos Adquiridos durante las Pasantías………………………………………………………………..
27
Repaso de la Literatura Realizado en la Adquisición y Fortalecimiento de los Conocimientos Adquiridos…………………………………………….
28
LimitacionesConfrontadas durante el Lapso de las Pasantías…………….
29
CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……….
30
Conclusiones………………………………………………………………
30
Recomendaciones…………………………………………………………..
31
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………….
32
ÍNDICE ANEXOS…………………………………………………………
33
DEDICATORIA
A Dios por haberme acompañado y guiado a lo largo de mi carrera, por ser mi fortaleza en los momentosde debilidad y por brindarme una vida llena de aprendizajes, experiencias y sobre todo felicidad.
A mis padres Julián Mendoza y Moraima de Mendoza por apoyarme en todo momento, por los valores que me han inculcado, y por haberme dado la oportunidad de tener una excelente educación en el transcurso de mi vida, sobre todo por ser un excelente ejemplo de vida a seguir.
A mis compañeros de trabajo...
Regístrate para leer el documento completo.