DATOS GEOGRAFICOS DEL ESTADO ZULIA

Páginas: 8 (1955 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2015
Capital: Maracaibo, con 1.250.450 habitantes
Población: 2.500.000 habitantes aprox.
Clima: Tropical. Temperaturas entre 27 y 41 ºC. Con un promedio de 36 ºC.

Límites:

Norte: Golfo De Venezuela.
Sur: Estados Mérida Y Táchira; (Venezuela), República de Colombia.
Este: Estados Falcón, Lara, Trujillo (Venezuela).
Oeste: República De Colombia.

Superficie Territorial
El Zulia ocupa 63.100kilómetros cuadrados del territorio nacional, aproximadamente el 7% de los 912.050 kilómetros cuadrados de la extensión total del país.
De los 63.100 kilómetros de la superficie del estado, 48.756 corresponden a las tierras y 14.344 al lago de Maracaibo, es decir, más del 20%; lo cual evidencia la influencia vital del estuario en la conformación y desarrollo del estado Zulia y sus regiones de influenciaUbicación Astronómica 
Ubicación Astronómica
09°14? Lat. N 71°41? Long.W.
08°31? Lat. N. 72°10? Long. W. 
Capital: San Carlos Del Zulia. 
Limites: Norte: Lago De Maracaibo Y Municipio Catatumbo. 
Este: Municipio Francisco Javier Pulgar.
Sur: Estados Táchira Y Mérida. 
Oeste: Municipio Catatumbo. 
Superficie: 3.470 Kms² Población: 101.218 Hab. Densidad: 29,1 Hab. /Kms²
Zulia
Estados

Escudo de ZuliaBandera del estado Zulia
Capital
Maracaibo
Ubicación | Superficie | Población

Ubicación geográfica
El estado Zulia está localizado al extremo noroccidental del país, siendo sus límites el Golfo de Venezuela por el norte, Colombia por el oeste, Táchira, Mérida y Trujillo por el sur y los estadosLara y Falcón por el este. La historia del estado Zulia comienza con el descubrimiento del Golfo deVenezuela y el Lago de Maracaibo por Alonso de Ojeda el 22 de agosto de 1499.
Superficie:
63.100 km2
6,92% del territorio nacional.
Población (según proyecciones del INE para el 2010):
3.821.068 habitantes 
12,92% del país.
Principales Ciudades

Su capital es la ciudad de Maracaibo la cual conforma junto con la Costa Oriental del Lago, un importante centro petrolero. Es la segunda ciudad más grandedel país, con una población de 3.821.068 habitantes según proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela para el año 2010. También son destacadas dentro del estado Zulia las ciudades de Cabimas (221.859 habitantes), Ciudad Ojeda -Lagunillas- (146.996 habs.), Machiques de Perijá (63.120 habitantes) y Mara (13.512 habitantes).

Puente sobre el Lago de Maracaibo

Calle Carabobo de ElSaladillo
Relieve
El estado Zulia abarca unos 63.100 Km², incluyendo tierra firme y el lago de Maracaibo y parte del golfo de Venezuela, lo que representa aproximadamente el 6,90% de todo el territorio venezolano, siendo la cuarta entidad de mayor superficie en Venezuela, luego de los estados Bolívar, Amazonasy Guárico.
El Zulia se encuentra rodeado por dos ramales montañosos de la Cordillera delos Andes: al oeste, la Sierra de Perijá, que colinda con la República de Colombia, al sur la Cordillera de Mérida, que se prolonga hacia el noreste en las zonas montañosas del Estado Trujillo, como sucede con la sierra de Siruma que colinda con los estados Lara y Falcón.
El territorio del estado Zulia, es un espacio muy homógeneo, topográficamente hablando. El 63,9% del espacio continental loconstituyen áreas planas y el 16% restante está compuesto por superficies alternas entre áreas onduladas y planas o relieves marcadamente abruptos.
Hidrografía
El Zulia forma una amplia depresión tectónica, en cuyo centro se encuentra el Lago de Maracaibo. Si se le considera un lago, el de Maracaibo es el más grande de América del Sur. Sin embargo, según otras definiciones debería ser considerado unmar, ya que está conectado mediante un estrecho de 54 km (34 millas) al Golfo de Venezuela, y de allí al Mar Caribe y el Océano Atlántico (es el único lago de agua dulce en el mundo que tiene una conexión directa, y natural, con el mar). Su principal fluente proviene del Río Catatumbo, pero muchos otros ríos menores contribuyen a sus aguas desde las cercanas montañas andinas. La importancia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Datos Geográficos
  • Datos Geograficos
  • comportamiento del consumidor datos geograficos
  • Datos geográficos del Aconcagua
  • Datos geográficos "Argel"
  • DATOS GEOGRÁFICOS DEL PERÚ
  • Datos geograficos de china
  • Datos Geograficos Y Su Relacion Con La Biodiversidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS