Datos

Páginas: 11 (2535 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2012
CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y SALUD PÚBLICA

INFORME TÉCNICO ELABORADO POR EL COMITÉ DE EXPERTOS

Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral Dirección General de Salud Pública y Consumo Ministerio de Sanidad y Consumo

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y SALUD PÚBLICA

INFORME TÉCNICO ELABORADO POR EL COMITÉ DE EXPERTOS COORDINADORES : Francisco Vargas y Alejandro Úbeda

MIEMBROSDEL COMITÉ • • Azanza Ruiz, María Jesús. Catedrática de Biología y Magnetobiología. Facultad de Medicina Universidad de Zaragoza. Ferrero Andreu, Lluis. Ingeniero. Director del Programa de Espacio Público Oficina Técnica de Cooperación Diputación de Barcelona Kogevinas Manolis. Epidemiólogo Instituto Municipal de Investigación Médica. (IMIM). Barcelona. Martínez Búrdalo, Mercedes. InvestigadoraCientífica del CSIC Jefe del Departamento de Radiación Electromagnética. Instituto de Física Aplicada. Represa de la Guerra, Juan José. Catedrático. Facultad de Medicina de Valladolid .Investigador del IBGM-Consejo Superior de Investigaciones Científicas Sebastián Franco, José Luis. Catedrático de Electromagnetismo. Facultad de Ciencias Físicas. Universidad Complutense de Madrid. Úbeda Maeso,Alejandro. Investigador. Servicio de Bioelectromagnetismo. Dept. Investigación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Vargas Marcos, Francisco. Médico de Sanidad Nacional. Subdirector General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral. Dir. Gral. de Salud Pública y Consumo. Ministerio de Sanidad y Consumo. Zabala Lekue, Eduardo. Doctor Ingeniero Industrial. Jefe del Área de Compatibilidad Electromagnética. FundaciónLABEIN. Parque Tecnológico de Zamudio. Bilbao

• •

• • • •



ÍNDICE Preámbulo…………………………………………………………………………………………….…………… 4 Introducción……………………………………………………………………………………….……………… 6 Qué son los campos electromagnéticos? (CEM)…………………………..………….……….7 Clasificación de los CEM…………………………………………………………………………………..10 Resumen de la evidencia sobre efectos biológicos de los camposelectromagnéticos…………………………………………………………………….13 Mecanismos biofísicos implicados en los efectos biológicos de los CEM…………………………………………………………………………………………………………17 Resumen de efectos sobre la salud derivados de la exposición a CEM……………………………………………………………………………………………..18 Análisis y revisión de los estudios epidemiológicos……… ……………………………20

Percepción social de los riesgos asociados a los CEM…………………………………….28 Medidas adoptadas por la UniónEuropea……………………………………………………….33 Aplicación en España de la Recomendación 199/519/CE………………….……………37 El principio de precaución y la comunicación del riesgo…………………………..…….38 Fuentes comunes de exposición del público a CEM………………………………………..41 A. B. C. D. CEM de frecuencias bajas de las líneas de conducción de energía eléctrica CEM producidos por electrodomésticos Radiofrecuencias de Telefonía MóvilOtras fuentes CEM especial interés

Medidas de protección y compatibilidad electromagnética…………………………….50 Conclusiones ………………………………………………………………………………………….… ….58 Recomendaciones ……………………………………………………………………….………………….59 Anexo 1 …………………..………………………………..…………………………………….………………61 Anexo 2 ………………………………..………………..……………………………………………….……..63 Anexo 3 ……………………………………..………………………………………………………….………..64Bibliografía………………………………………………………………………………………………………..70

PREÁMBULO Al igual que en el resto de l os países europeos, en España se ha registrado en los últimos años un incremento en la preocupación de los ciudadanos hacia cuestiones relacionadas con eventuales efectos nocivos derivados de la exposición involuntaria o inconsciente a campos electromagnét icos (CEM). Esta sensibilidad, que ha dado lugar a una percepcióndesmesurada de los pretendidos riesgos de dichas exposiciones, ha sido alimentada por informaciones alarmantes procedentes de fuentes no debidamente acreditadas y no siempre exentas de intereses político -económicos. El Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC) tiene la responsabilidad de velar por la salud pública, identificando riesgos potenciales y desarrollando estrategias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los datos
  • Datos
  • Datos
  • Datos
  • datos
  • Datos
  • datos
  • Datos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS