datos

Páginas: 19 (4548 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014
SUB ACTIVIDAD 05
OPTIMIZACIÓN DE LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN ENTRE PROVEEDORES Y FABRICANTES.
EL USO DE LA CADENA DE VALOR

Tarea 01
Consulte los siguientes conceptos:
a) ¿Qué es un proveedor?
b) ¿Cuáles son las diferentes Formas de pago? Elabore un mapa conceptual que contenga dichas fichas para cancelar dinero.
c) ¿Qué es la Cadena de Abastecimiento? Realice un cuadro sinóptico acercade cadena de abastecimiento.
d) ¿Qué es el Fabricante? Indague acerca de algunos fabricantes del sector.
e) ¿Qué es un Minorista? Indague acerca de algunos minoritas del sector.
f) ¿Qué es el Mayorista? Indague acerca de algunos mayoristas del sector.
g) Realice un cuadro donde se haga una comparación entre el Fabricante, el Minorista y el Mayorista.
h) ¿Qué es Tecnología de Información(T.I.)? ¿Cuáles son las principales tecnologías de información que se utilizan en las empresas del sector logístico?
i) ¿Qué es la Cadena de Valor? Realice un cuadro sinóptico acerca de cadena de valor.


















¿Qué es un proveedor?
Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serántransformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.

Estas existencias adquiridas están dirigidas directamente a la actividad o negocio principal de la empresa que compra esos elementos. 
¿Cuáles son las diferentes formas de Pago?
Las formas de pago pueden ser:
Pago en efectivo
Cheques
Tarjetas débito
Tarjetas de crédito
Tarjetas de regalo
Financiación
PagaréLetra bancaria
Vale vista

Pago en efectivo:
Las funciones del dinero como medio de cambio y medida del valor facilitan el intercambio de bienes y servicios y la especialización de la producción. Sin la utilización del dinero el comercio se reduciría al trueque o intercambio directo de un bien por otro; éste era el método utilizado por la gente primitiva y, de hecho, el trueque se sigueempleando en algunos lugares. En una economía de trueque, una persona que tiene algo con lo que comerciar ha de encontrar a otra persona que quiera eso mismo y que tenga algo aceptable para ofrecerle a cambio. En una economía monetaria, como en el caso de nuestro país el propietario de un bien puede venderlo a cambio de dinero, que se acepta como pago, y así evita gastar el tiempo y el esfuerzo querequeriría encontrar a alguien que le ofreciese un intercambio aceptable. Por lo tanto, el dinero se considera como la pieza clave de la vida económica moderna.
Cheque:
Los cheques han sido definidos como una orden de pago que extiende una persona a favor de otra para ser cancelada por un banco. La persona que efectúa la orden o cheque debe poseer una cuenta corriente en algún banco, con fondossuficientes para cubrir el monto emitido; de lo contrario, no será cancelado y el banco procederá a protestar el cheque.

Tarjeta debito:
Forma de pago con la cual puede efectuar sus compras en los comercios adheridos a este sistema, su Tarjeta de débito podrá cancelar los productos o servicios cargando directamente su Cuenta Corriente, no siendo necesario girar un cheque o pagar en dinero enefectivo.
Tarjetas de crédito:
Tarjeta que da derecho a comprar bienes y servicios a crédito en determinados establecimientos. Las tarjetas de crédito las emiten empresas como compañías petrolíferas, minoristas, cadenas comerciales, restaurantes, hoteles, líneas aéreas, agencias de alquiler de coches y los bancos. Algunas tarjetas de crédito sólo sirven para una determinada empresa, pero otras tienenun uso genérico, y se pueden utilizar para una gran variedad de actividades comerciales.
Pagaré:
Documento escrito mediante el cual una persona (el emisor) se compromete a pagar a otra persona o institución (el beneficiario) una determinada cantidad de dinero en una fecha acordada previamente. Los pagarés pueden ser al portador o endosables, es decir, que se pueden transmitir a un tercero. Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los datos
  • Datos
  • Datos
  • Datos
  • datos
  • Datos
  • datos
  • Datos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS