David Hume
Datos biográficos:
- Nació en Edimburgo, 1711, en una familia perteneciente a la nobleza pero no muy adinerada. En 1713 fallece su padre y fue criado con su madre, su hermana y su hermano mayor.
- Estudió derecho, pero se dedico a la Filosofía, a la Historia y a la Diplomacia.
- Llego a ser subsecretario de Estado
- Llevo al empirismo ingles a la Radicalidad
- Resafó lasideas innatas
- Defendió una perspectiva escéptica
- Hume formó parte del siglo de las Luces (siglo XVIII)
- Los dos primeros libros del “Tratado de la Naturaleza humana” fueron escritos en 1737, publicados dos años despues y el tercero en 1740.
Es considerado el “más grande” de los pensadores de habla inglesa, el más destacado y el más ilustrado de los pensadores del siglo XVIII.
Según Hume noconocemos más que nuestras propias impresiones e ideas, es decir lo que hemos vivido, esto es un EMPIRISMO RADICAL (experiencia). Basándose en este empirismo radical y en el existisismo sobre las grandes creencias en la que estaba basada la humanidad, nace la obra de Hume. Él no se atrevió a decir todo lo que pensaba, ya que sus pensamientos chocaban mucho con los del resto de la sociedad.
Desdejoven estudió derecho, pero sus intereses eran los literarios. Años después consiguió su título de abogado y poco tiempo después comenzó a ejercer como tal. Pero unos meses después decidió dedicarse a la literatura, yéndose a vivir a Francia, donde vivió desde 1732. En el colegio Jesuita redacto su primera obra importante: “El tratado sobre la naturaleza humana”, creyendo que le iba a dar fama ydinero, pero no fue así. En su tratado Hume partía de la Teoría del Conocimiento de Lock y radicalizaba su Empirismo, en ésta criticaba ciertos que todavía se encontraban en la obra de Lock, el YO, la SUSTANCIA, la CAUSALIDAD y la INDUCCIÓN. Para efectuar esta contraposición con lo que decía Lock, Hume realizó una descripción rigurosa del conocimiento.
Cuando me encuentro frente a un objeto, tengociertas IMPRESIONES e IDEAS, las define como rastros de esas impresiones, que pueden ser recuerdos, proyecciones imaginarias o como conceptualización abstracta. Las IDEAS son por lo anterior representaciones mentales, por lo tanto, a partir de las impresiones se constituyen las IDEAS SIMPLES y luego con la asociación de estas ideas simples formamos una IDEA COMPLEJA. Si tenemos estas impresionese ideas pensamos o creemos que realmente existe el objeto que las provoca, pero de lo único de que puedo estar seguro es de que tengo una impresión y que eso genera que crea que si hay un objeto exterior a mí con el cual estoy interactuando y que está provocando esa sensación. Sin embargo, el objeto que conozco no se exterior, sino que está en mi conciencia (solo tengo una imagen de él en mimente).
Hume define a las ilusiones, como las ideas sin impresiones. Por ejemplo la idea de causa-efecto, la de espacio-tiempo o la de sustancia. Aunque estas ideas son esenciales para la ciencia, se apoyan en ellas, siguen siendo ilusorias.
Otro problema que se plantea Hume es el de cómo diferenciar la ficción de la realidad, y como solución dice que la única forma de distinguirlas es según lafuerza y vivacidad de los estados del alma. Por ejemplo: “… Un paisaje real, presente ante nosotros, se manifiesta con mayor fuerza y vivacidad que el mismo paisaje recordado o imaginado…”
Para Hume el yo, la sustancia y la causalidad son solo creencias, porque nunca tengo experiencias de ellas. La idea de sustancia se disuelve en sensaciones que nosotros agrupamos en un espacio temporalmente; y conrespecto a la causalidad dice que no es más que una sucesión de fenómenos, qué, por costumbre, tendemos a considerar necesaria, ésta se piensa como la conexión necesaria entre dos o más fenómenos, al primer fenómeno se lo denomina causa y al/los otro/s consecuencia del primero. La conexión necesaria se refiere a que si hay una causa siempre va a existir una consecuencia. Por lo tanto, todo el...
Regístrate para leer el documento completo.