David Ricardo
VALOR
1-Distinga entre valor de uso y valor de cambio para DR
Para DR hay mercaderías que tienen valor de uso, pero no se relaciona este con el valor de cambio, aunque si es indispensable, ya que si no tuviera ninguna utilidad, carecería de valor de cambio.
2-¿De donde proviene el valor de una mercancía para DR?
El valor de una mercancía depende de lacantidad relativa de trabajo que es necesaria para producirla y NO de la compensación que se pague por el trabajo
3-¿Como se determina el valor de una mercancía para DR? Plantee la similitudes y diferencias con Adam Smith
Para DR hay 2 aspectos fundamentales que determinan el valor de las mercancías, el primero es la escasez,(Arte, Libros, Cosechas de Vino exclusivas,) esto se debe a quesiempre habrá mucha demanda y no podrá ser satisfecha, lo que hará que la puja entre los oferentes eleve a esta muy por encima del valor. El segundo es la cantidad de horas de trabajo que demanda la mercancía.
4-¿Cual es la critica que DR hace a Smith sobre su teoría del valor?
DR le critica a Smith, haber elegido como patrón de valor de las cosas, no la cantidad de trabajo que demanda laproducción de un objeto, sino la cantidad de mercancías que este objeto me permite conseguir en el mercado. DR plantea que este patrón es tan variable e inexacto como el oro y la plata.
5-¿Como resuelve DR el problema de las trabajo de diferentes calidades?
El trabajo de distintas calidades recibe distinta remuneración, Esto no constituye ninguna variación en el valor relativo de las mercancíasDR dice que esta diferencia se resuelve prontamente en el mercado.
6-¿Que es el trabajo indirecto?¿Como se incorpora a su concepción de valor?
Nos aclara el autor, que también el trabajo que se gasta en instrumentos, herramientas, insumos, edificios, transportes etc. afectara el valor de la mercancía. Por lo tanto el valor final de una mercancía estará determinado por el trabajo directo + eltrabajo indirecto.
7-¿Cuando se producen variaciones en el valor de una mercancía y cuando no para DR?
Ningún aumento de salarios del trabajo puede variar el valor relativo de una mercancía, pues si se supone que estos aumenten, al aumentar un producto, aumentaría el otro para poder seguir estando en la misma relación de intercambio.
Un aumento en los salarios no incrementaría el valor endinero de una mercancía, ni en relación con otras cuya producción no requiriese mas trabajo y que empleasen el mismo capital fijo y circulante en la misma proporción y el mismo capital fijo de la misma duración Lo que si haría variar el valor de una mercancía es si se necesitara mas o menos trabajo para producirla, por lo tanto, la variación se debe al cambio en la cantidad de trabajo y no alaumento de salarios
RENTA DE LA TIERRA
1-¿Cual es el propósito de DR en este capitulo?
2-¿Que es la renta de la tierra para DR?
La renta es la porción del producto de la tierra que se paga al terrateniente por el uso de las fuerzas originarias e indestructibles del suelo.
la diferencia en términos de producto entre dos aplicaciones iguales de capital y de trabajo.
3-¿Que opina de losterratenientes?¿Porque?
4-¿Como explica la diferencia entre renta y ganancia?
La diferencia entre renta y ganancia, la explica de la siguiente manera; Si hay dos terrenos exactamente iguales, el primero con todas las mejoras necesarias y el segundo sin ninguna mejora, deberé pagar mas por el primero, pero solo una parte de este monto pertenecerá a la renta, la diferencia que exista con elsegundo pertenecerá a la ganancia
5-Si la tierra es homogénea en calidad ¿Tributa renta?
Solo se paga renta por la diferencia de calidad de las tierras, si todas las tierras tuvieran las mismas propiedades nada podría cobrarse por su uso
6-Si ante iguales aplicaciones de capital y trabajo, se obtiene un mismo producto ¿se tributaría renta?
No se tributaría renta, ya que esta proviene...
Regístrate para leer el documento completo.