David
TEMA: PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
COMPETENCIAS
El alumno:
• Divide el proceso de desarrollo de software en tareas manejables, asigna recursos a las tareas y establece las fechas límite para cada una de ellas.
• Representa la planificación del proyecto a través de un Diagrama de Gantt construido con la herramienta Microsoft Project.
•Analiza e interpreta lo que el diagrama de Gantt representa.
MEDIOS Y MATERIALES
• Computadora
• Software Microsoft Project
• Material teórico y bibliográfico sobre Planificación y control de proyectos
• Guía de laboratorio
MARCO TEÓRICO
Microsoft Project.- Es una herramienta de administración de proyectos flexible, eficaz y fácil de utilizar, que permite controlarlos proyectos y además ayuda a mantener informados a quienes participan en ellos, mediante la programación y el seguimiento de las actividades de proyectos simples o complejos.
Aspectos Básicos.- Los aspectos básicos a considerar para trabajar en Project son los siguientes:
1. Administración de proyectos.- Para poder utilizar con éxito Microsoft Project, se debe:
a. Definirlos objetivos del proyecto, saber a donde se dirige el proyecto.
b. Generar el plan del proyecto, debe definir la mejor manera de llegar a los objetivos, para ello, tendrá que recopilar información del proyecto, por ejemplo, la lista de las tareas que han de realizarse y las estimaciones del tiempo que requerirá cada una. A continuación, introducirá la información en Microsoft Project.c. Administrar y realizar un seguimiento del proyecto, tendrá que seguir de cerca su progreso, puesto que generalmente surgen problemas imprevistos. Al utilizar Microsoft Project para realizar un seguimiento del progreso del proyecto, podrá ver en todo momento su estado e identificar y resolver lo antes posible los problemas que puedan afectar a su correcto desarrollo.
d. Cerrarel proyecto, por muy bien que se planee el comienzo, al final del proyecto comprobará que su plan ha cambiado con respecto a la versión original. Puede aprovechar mejor su experiencia comparando la información del proyecto original con la forma en que progresó realmente el proyecto.
2. Información del proyecto que se debe especificar
a. Especificar la fecha de inicio delproyecto
b. Crear una lista de todas las tareas importantes
c. Proporcionar estimaciones de tiempo
d. Asignar personas y equipamiento
e. Indicar dependencias entre las tareas
3. Crear la programación con Microsoft Project.- Esta herramienta programa las tareas inmediatamente, basta indicar la fecha de inicio, y ella estimará la duración, así mismo permitelos cambios en la información que el desarrollador especifique.
4. Mostrar la información del proyecto.- Se almacena más información de la que se encuentra visible, en pantalla se verán sólo vistas, que corresponden a ciertas partes de la información total, el resto permanecerá oculto temporalmente.
5. Ajustes en el plan del proyecto.- Cuando surgen problemas es necesario realizarciertos ajustes en el proyecto, para ello considere:
a. El ámbito, las tareas del proyecto
b. El tiempo de duración de cada tarea
c. Las personas y el equipamiento que realizan el trabajo.
Creación de un proyecto paso a paso
1. Establecer la fecha de comienzo o de fin del proyecto
• Haga clic en Nuevo en la barra de herramientas Estándar.
• Escribauna fecha de comienzo o de fin.
2. Escribir el título del proyecto, el nombre del administrador y las notas importantes
• En el menú Archivo, haga clic en Propiedades.
• En la ficha Resumen, escriba información acerca del proyecto, por ejemplo, las personas que administrarán el proyecto y que se encargarán del mantenimiento del archivo de proyecto, el objetivo del proyecto, las...
Regístrate para leer el documento completo.