Davidrdz1805

Páginas: 6 (1471 palabras) Publicado: 17 de julio de 2012
CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO
COORDINACCION REGIONAL OAXACA

INSTRUCTOR COMUNITARIO: JORGE ANDRES EUFRASIO FRANCISCO.
CAPACITADOR TUTOR: IVAN RAFAEL DELGADO CELIS
COMUNIDAD: CERRO LEON
MUNICIPIO: SAN PEDRO QUIATONI
DISTRITO: TLACOLULA
CICLO ESCOLAR: 2011-2012

INDICE

PRESENTAC ION
UBICACIÓN GEOGRA FICA
CLIMAFLORA Y FAUNA
SERVICIOS DE LA COMUNIDAD
POBLACION Y LENGUA
COSTUMBRES Y TRADICIONES
ACTIVIDADES ECONOMICAS
DESCRIPCION DE ALUMNOS
OBSERVACIONES DEL INSTRUCTOR

PRESENTACION

A LOS ASPIRANTES ESTA PEQUEÑA INVESTIGACION QUE SE REALIZO PARA INFORMAR A USTEDES LO QUE ES CONAFE ASI COMO TAMBIEN DARLES LA BIENVENIDA A LA QUE A PARTIR DE HOYSERA SU NUEVA FAMILIA YA QUE ESTA INSTITUCION ES COMO UNA FAMILIA PARA TODOS USTEDES Y PARA NOSOTROS LOS QUE PERTENECEMOS A ELLA.ESTA INFORMACION ESPERO QUE SEA DE SU AYUDA PARA PODER ABRIRLES UN PANORAMA DE EL TRABAJO QUE SE DEBE REALIZAR HACI COMO TAMBIEN TE AYUDARA A DISEÑAR NUEVAS ESTRATEGIAS PARA DEJAR EN CADA NIÑO UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO HACI COMO UNA SONRISA DE SATISFACCION EN TIUBICACIÓN GEOGRAFICA

LA COMUNIDAD DE CERRO LEON SE ENCUENTRA APROXIMADAMENTE A 6 HORAS DE LA CIUDAD DE OAXACA.PARA VIAJAR A LA COMUNIDAD TENDRAS QUE TOMAR EL AUTOBUS HACIA EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO QUIATONI QUE LLEVA EL NOMBRE LA NUBE DE QUIATONI EL AUTOBUS SALE EN UN ESTACIONAMIENTO EN LA CALLE HIDALGO NUMERO 406 A 2 CUADRAS DE DOMINOS PIZZA TOMARAS EL AUTOBUS QUE PASA POR SANTA ANA DEL RIOINDICARAS AL COBRADOR QUE BAJARAS EN EL PORTILLO Y QUE ESRES PERSONAL DE CONAFE PARA QUE TE HAGAN EL DESCUENTO AL BAJAR EN EL PORTILLO ENCONTRARAS UN TABLERO QUE TE INDICARA EL CAMINO RECORRERAS UNA DISTANCIA APROXIMADA DE 1:30 MINUTOS Y LLEGARAS A LA COMUNIDAD DE AGUA COLORADA SEGUIRAS TU CAMINO ALREDEDOR DE 30 MINUTOS Y ENCONTRARAS UNA DESVIACION TOMARAS LA CARRETERA QUE ESTA A MANO IZQUIERDADESENDERAS POR TODA LA CARRETERA ALREDEDOR DE OTROS 30 MINUTOS PARA LLEGAR A LA ESCUELA.

CLIMA
EL CLIMA DE LA REGION SUELE SER FRIO LA MAYOR PARTE DEL AÑO.CON NIEVLA EN LA MAYOR PARTE DE LA TARDE CON ALGUNAS LLOVISNAS DE BAJA FRECUENCIA ES RECOMENDABLE CONTAR CON ROPA PARA EL CLIMA FRIO, IMPERMIABLE,ZAPATOS PARA MONTAÑA
FAUNA Y FLORA
LA FAUNA DE LA COMUNIDAD ESTA CONFORMADA POR VENADOS,SERPIENTES COMO LA CORALILLO, CASCABEL, Y RATONERAS, PAJAROS CARPINTEROS, AGUILAS, ASI MISMO POR EL PUMA E INSECTOS COMO LOS SON LAS ARAÑAS, ALACRANES ENTRE OTROS.
LA FLORA ESTA CONFORMADA POR LOS GRANDES PINOS,ENCINOS Y OCOTES CUENTA TAMBIEN CON PLANTAS REALMENTE EXOTICAS COMO SON LAS ORQUIDEAS Y LAS CRESTA DE GALLO

SERVICIOS DE LA COMUNIDAD

LA COMUNIDAD CUENTA CON SERVICIOS COMO SON LUZ ,AGUA ,TIENDAS ASI COMO TAMBIEN SEÑAL TELEFONICA PARA UTILIZAR ESTE SERVICIO TENDRAS QUE CAMINAR ALREDEDOR DE 20 MINUTOS HACIA LA ENTRADA DE LA COMUNIDAD HAY PODRAS ENCONTRAR LA SEÑAL TELEFONICA .

POBLACION Y LENGUA

LA COMUNIDAD ES EN UN 85% DE PERSONAS QUE DOMINAN LA LENGUA ESPAÑOLA HACI COMO EL 100% DE PERSONAS QUE DOMINAN LA LENGUA ZAPOTECA ESTA LENGUA SE HABLA EN EL MUNICIPIO Y EN LA MAYORPARTE DE LA REGION COMPRENDIDA EN LA ZONA DE QUIATONI LA COMUNIDAD CUENTA CON UN TOTAL DE 250 HABITANTES ENTRE LOS CUALES SON 129 SON HOMBRES Y 121 MUJERES CUENTA CON 75 NIÑOS LOS CUALES 50 SON HOMBRES Y 25 MUJERES LOS NIÑOS TIENE LA DOMINACION DE LAS 2 LENGUAS

COSTUMBRES Y TRADICIONES

LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD SON EN UN 90 % PERSONAS DE CREENCIA CRISTIANA POR ESO NO SE CELEBRAN LAMAYORIA DE CREENCIAS Y CELEBRACIONES RELIGIOSAS COMO SON EL DÍA DE MUERTOS, Y OTRAS COTUMBRES CATOLICAS SUELEN ASISTIR A SU TEMPLO LOS DIAS MIERCOLES POR LA TARDE Y LOS SABADOS POR LAS MAÑANAS.

ACTIVIDADES ECONOMICAS
SE DEDICAN A LA SIEMBRA POR TEMPORADAS SE COSECHA EL MAIZ, FRIJOL, CALABAZA, LA CATIVIDAD ECONOMICA MAS IMPORTANTE DE ESTE LUGAR ES LA TALA DEL BOSQUE PARA OBTENER MADERA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS