DAYANA CARRASCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CONVENIO IUTEMBI - UNIPAP
ANALISIS DEL LIBRO
“PADRE RICO, PADRE POBRE”
(ROBERT KIYOSAKI Y SHARON LECHTER)
Autor:
Dayana B. Carrasco R.
Tutor: Prof. Carlos G. González
.
CARORA, MAYO 2016
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CONVENIO IUTEMBI - UNIPAP
ANALISIS DEL LIBRO
“PADRE RICO, PADRE POBRE”(ROBERT KIYOSAKI Y SHARON LECHTER)
Autor:
Dayana B. Carrasco R.
Tutor: Prof. Carlos G. González
CARORA, MAYO 2016
RESUMEN
Si desea enriquecerse, necesita aprender a pensar como las personas ricas, aprender lo que las personas ricas saben y, más importante aún, hacer lo que las personas ricas hacen. Los ricos les enseñan a sus hijos a convertir los ingresos ganados en ingresos pasivos ode cartera que les brindarán el flujo de caja necesario para vivir el tipo de vida que desean.
Para enriquecerse, necesita, en primer lugar, cambiar el modo de pensar sobre el dinero porque sus pensamientos le llevan a realizar acciones que suponen resultados. Si se le crió como una persona pobre o de clase media, es posible que no le hayan enseñado lo básico que debe saber para convertirse en unapersona libre financieramente por el resto de su vida. Al contar con un coach personal, puede aprender estos principios de manera rápida y aplicarlos en su vida. Tendrá las recomendaciones y la motivación que necesita para salir de la Carrera de la Rata, tal como mi padre rico lo hizo por mí.
Este libro nos muestra lo referente a la economía, pero algo más importante es darnos a conocer, ladiferencia entre los llamados “ricos” y “pobres”. O la discriminación que hay entre ellos, también nos muestra, las formas, y elecciones de vida, que tiene cada persona, respecto al dinero, igualmente como las personas piensan, en cómo ganar más dinero. Pero así mismo entre más dinero produzca, hará gastos innecesarios, y cuando hacen esos gastos, estarán obligados a trabajar más, para seguirobteniendo más dinero.
INTRODUCCION
Este libro evoca la libertad financiera a través de la inversión, los inmuebles, ser dueño de negocios y el uso de tácticas de protección financiera. Padre Rico Padre Pobre está escrito de una forma anecdótica y está orientado a crear un interés público en las finanzas. Kiyosaki y Lechter aconsejan que ser dueño de un sistema o forma de producción, es mejor queser un empleado asalariado. Este es un tema recurrente en los capítulos del libro.
El libro está basado en la educación financiera que Kiyosaki recibió de su "Padre Rico" en Hawaii, aunque el grado de ficción de estas anécdotas está en discusión. Por el intensivo uso de alegorías, algunos lectores creen que Kiyosaki creó deliberadamente a su "Padre Rico". El libro remarca las diferentes actitudeshacia el dinero, el trabajo y la vida de estos dos y como ellos tuvieron influencia en la vida de ambos.
Los principales temas del libros son: -La importancia de la educación financiera -Las corporaciones gastan primero, luego pagan impuestos, mientras los individuos pagan impuestos primero. -Las corporaciones son entidades artificiales que cualquiera puede usar, pero generalmente los pobres notienen acceso a ellas ni saben cómo tenerlo.
Según Kiyosaki y Lechter, la riqueza es medida como el número de días que el ingreso de tus activos puede mantenerte, y la libertad financiera se logra cuando tu ingreso mensual por tus activos excede tus gastos mensuales.
CAPITULO I ANALISIS DEL LIBRO “PADRE RICO, PADRE POBRE”
El libro comienza con una justificación acerca de porque es realmenteimportante re-considerar la educación que la cultura ofrece a los jóvenes acerca del dinero, en muchos casos la enseñanza que se imparte en los hogares, y que solemos asimilar del entorno exterior, no parece ser la más correcta de acuerdo a las necesidades actuales, la forma en que los padres instruyen a sus hijos acerca del mismo, la visión que les heredan entre otras cosas; la cual bien podría...
Regístrate para leer el documento completo.