DCTO 3

Páginas: 11 (2625 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015


UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
PROGRAMA DE GERONTOLOGIA
DESARROLLO HUMANO Y PROYECCIÓN DE VIDA

Docente: Sandra Milena Valencia Restrepo
Notas del curso: Material de circulación exclusiva interna

Teoría de la Optimización Selectiva con Compensación (SOC)
Este modelo teórico ha sido desarrollado por P. Baltes y M. Baltes (1990) en el campo del envejecimiento pero sus postulados son aplicables acualquiera de los procesos evolutivos que se experimentan desde la concepción y el nacimiento hasta la última fase de la vida. Los autores definen el envejecimiento satisfactorio, al igual que el desarrollo en general con sus transiciones, como un proceso de maximización y logro de resultados deseados, y la minimización y evitación de resultados indeseados.
El SOC provee un marco general para elentendimiento de los cambios y la elasticidad en el desarrollo a través del ciclo vital, basado en la presunción que toda persona encuentra ciertas oportunidades en las estructuras (ej. educación) y limitaciones en los recursos (ej. enfermedades) que pueden ser dominados adaptativamente mediante la orquestación de tres componentes: selección, optimización y compensación (Freund y Baltes, 1998).
Laselección se refiere a la elección que debemos hacer de las metas de funcionamiento pues la existencia humana tiene límites en recursos, en tiempo y en energía, y no es posible seguir todas las oportunidades que se presentan. Se distinguen dos tipos de selección. La selección electiva es la regulación de procesos que involucran la selección de metas entre un conjunto de alternativas de desarrollo. Laselección basada en la pérdida ocurre como respuesta a la disminución de recursos relevantes para el logro de metas que antes estaban disponibles; ésta abarca procesos tales como la reconstrucción de una jerarquía en las metas o la búsqueda de nuevas metas.
La optimización está definida como la adquisición y el refinamiento de los recursos internos o externos para lograr altos niveles defuncionamiento en la selección de metas y resultados deseables.
Y por último, la compensación implica una respuesta funcional ante la pérdida de recursos para sustituir los procesos que sean necesarios para mantener el nivel de funcionamiento en los dominios deseados. Las situaciones compensatorias son debidas a los desafíos evolutivos como experiencias de fracasos normativos, disminución de habilidades alavanzar la edad y sucesos no normativos negativos.
La selección, la optimización y la compensación interactúan dando lugar a un sistema conductual, cuyo objetivo siempre es lograr un desarrollo óptimo, reorganizando y transformando adaptativamente los medios y los fines que son requeridos por los cambios evolutivos en los recursos y contextos durante el ciclo vital.





LA INTELIGENCIA EMOCIONALDesde siempre hemos oído que el C.I. era determinante para saber si una persona tendría éxito en la vida, un test podría marcar el futuro de su éxito académico y profesional. Sin embargo, hace ya varios años que desde el ámbito empresarial se dieron cuenta de que existen otras capacidades necesarias para el éxito en la vida.
Piense por un momento la importancia que las emociones tienen ennuestra vida cotidiana y rápidamente se dará cuenta de que la mayoría de las veces marcan todas nuestras decisiones casi sin percatarnos. ¿Compro su coche haciendo cálculos de rentabilidad? ¿Eligio su pareja porque objetivamente era la mejor opción? ¿Eligió su trabajo porque le ofrecía el mejor sueldo? La mayoría de nuestras decisiones están tintadas (si no dominadas) por las emociones.
Hay que admitirque hay gente con un dominio de su vida emocional mucho mayor que otra.
Componentes de la inteligencia emocional.
Según Daniel Goleman (Modelo de Competencias), los principales componentes de la inteligencia emocional son:
•Autoconocimiento emocional (o conciencia de uno mismo): Se refiere al conocimiento de nuestras propias emociones y cómo nos afectan. En muy importante conocer el modo en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dcto. 1
  • Dcto instrucciones
  • Dcto rebeldia
  • Amparo Dcto
  • DCTO
  • Modificaciones Al Dcto 3990
  • Dcto
  • UPS Vs Generadores Dcto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS