DD.HH y DIH

Páginas: 2 (309 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013










Trabajo sobre los DD.HH y DIH.






Nombre: Pamela Mansilla Frías.
Profesor: Ricardo Moyano.
Asignatura: Contexto Socio-Político-Económico.


1.) Definición de losDerechos Humanos: Son Derechos que todos los seres humanos tienen, sin discriminación de nacionalidad, lugar donde viven, edad, sexo, origen étnico, religión o cualquier otra condición.
2.) DerechosHumanos Internacional Humanitario: Estos apelan a proteger la integridad, aliviar el sufrimiento y de los bienes primordiales de las personas que se encuentran en medio de guerras.
3.) Reseña: Lacarta de los DD.HH, es una parte principal de la ONU, ahí se encuentran establecidos todos los decretos que ayudan a las personas como por ejemplo el Consejo de Seguridad.
Su propósito es reafirmarla Fe de los derechos de los humanos, cuales quiera sea su condición, elevar su nivel de vida ampliando el concepto de libertad, también practicar la tolerancia y vivir en paz, y por sobre todopromover el progreso social y económico de todos los pueblos.
4.) Diferencias entre los derechos humanos y el derecho internacional humanitario:
Estos tienen las mismas finalidades proteger a los humanos,pero los que la diferencias son los modos en que llegan a este fin.
El derecho humanitario se aplica en situaciones de conflicto armado, mientras que los derechos humanos o, al menos, algunos deellos protegen a la persona humana en todo tiempo, haya guerra o paz.
Si el derecho humanitario tiene por objeto proteger a las víctimas procurando limitar los sufrimientos provocados por la guerra, losderechos humanos protegen a la persona humana y favorecen su completo desarrollo.
Al derecho humanitario competen, principalmente, el trato debido a las personas que están en poder de la parteadversaria y la conducción de las hostilidades. La principal finalidad de los derechos humanos es impedir la arbitrariedad, limitando el dominio del Estado sobre los individuos; no es su objeto regular la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dd.Hh.
  • dd.hh
  • DD.HH.
  • DD.HH.
  • Dd.Hh
  • Dd.hh
  • dd.hh.
  • DD.HH.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS