dd.hh

Páginas: 9 (2100 palabras) Publicado: 21 de junio de 2013
HISTORIA CONTEMPORANEA DE AMERICA LATINA

15

N° de ficha

I

Material disponible
en la fotocopiadora
del Cecso

se p~o.po!1C revisar el pasado reciente de ~a Argentina,
desde el golpe militar de marzo de 1976hasta la calda del presidente Fernando de la Rúa. El presupuesto central que recorre los
.diversos capítulos sostiene queen el último cuarto desiglo seprodujeron
cambioseconómicos, sociales, políticos y culturales de tal magnitud que
transformaron la sociedad argentina. En efecto, el proceso económico
neolibcral iniciado en 1976 y profundizado durante los años noventa bajo la conducción del presidente Carlos Mcnem produjo una profunda
crisis en el mundo del trabajo quederivó en niveles de desocupación sin
precedentes. Paralelamente, [areformulación de las políticassociales implicó la retirada del Estado y el abandono de su rolinterventor; sumiendo en ladcsprotección a amplias franjas de lasociedad ~ut: no pueden escapar de la miseria amela falta de políticas de empleo y la aplicación de
esrraregias asistenciales insuficientes. Por supuesto, el impacto sobre las
formas de organización sindical y de protesta también ha sido notable y
hoyconviven- viejos(trabajadores) y nuevos (desocupados) acrorcs sociales, viejas (sindicatos y huelgas) )' nuevas (piquetes, cortes de ruca) formas de movilización y organización,
Porotro lado. el volumen analiza minuciosamente las transformaciones
políticas. Después de los años ce ia más cruenta dictadura militar de
nuestra historia, la democracia se reinsrauró en 1983}';t pesar de sushmires," imperfecciones ycrisis hoy parece haberse afirmado como nunca
ames babía ocurrido. Ysi bien arrastra unaserie de defectos estructurales en su jisrema político, también escierto que ha logrado incorporar el
tema de los derechos humanos como poc~ sociedades latinoamericanas
• lo han hecho. En resumen, este libro traro. sobre Jos claroscuros de la historia argentina reciente.
.E . srevolumen
.:

Impreso enlaArgenrjna

www.edsudamcricaru.ccm-er

Material cedido por el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales

COLABORADORES

Suriano, Juan
Dictadura y democracia: 1976·2001.· l' ed -Bucnos Aires Sudnrnericann, 1005.
560 p. ; 2:1xl7 cm. (Nueva historia argentina)
ISBN 950-07-2637-8
L Hísroria Argentina. l. Titulo
CDD 9&2

Susana Beimartino
Universidad Nacional de Rosario
Mario DamillCentro deEstudios deEstado y Sociedad - CONICET
Universidad deBuenos Aires
Adrián Gorelik
CONICET - Universidad Nacional de Quilmes
Elizabeth Jelin
Centro deEstudios deEstado y Sociedad - CONICET
Héctor Palomino
Universidad deBuenos Aires
Hugo Quiroga
Universidad Nacional de Rosario
Alejandro Rofman
Centro deEstudios Urbanos y Regionales - CONICET
Graclela Silvestri



CONICETJuan Suriano
Universidad de Buenos Aires -Instituto deAltos Estudios Sociales
(Universidad Nacional deSan Martín)
Todos losderechos reservados.
Esta publicación no puede serreproducida, ni en todo ni en parte,
ni registrada en,o transmitida por, UII sistema de recuperación de información,
en ninguna fonna ni porningill1 medio, sea mecánico, fbtoqulmleo, electrónico,
magnético, elcctroóptico,porfotocopia o cualquier otro. sinpcrmiso previo
porescrito de la editorial.

IMPRESO EN LAARGENTINA
Queda hecho el depósilo
quepreviene fa ley 11.721
e 2005. Editodal Sudamericano S. A.®
Hwnbeno /53/, Buenos Aires.

wwwedsudamericana.com.ar
ISBN 950-07-i6i7-g
ISBN O.C. 950-07-1385-J

".'.

-7-

Silvestri, Gracicla, y Adrián Gorelik, "Ciudad y cultura urbana, 1976·1999: el
finde la expansión", en José Luis Romero y Luis Alberto Romero, Buenos
Aires. Historia de cuatro siglos, Altamira, BuenosAires, 2000 (segunda edición ampliaday actualizada).
Simonner, D., El ecologismo, México Df, 1983(2"ed}.

Torres, Horacio, El mapa social de Buenos Aires (1940-1990), FADU-UBA,
Serie Difusión N°3, BuenosAires, 1993.
Vapñarsky, César,y NésrcrGorojovsky, El crecimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dd.hh
  • DD.HH.
  • DD.HH.
  • Dd.Hh
  • Dd.hh
  • dd.hh.
  • DD.HH.
  • La invención de los DD.HH

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS