dddd

Páginas: 4 (794 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2014
COMPARTIMENTACIÓN ACUOSA CORPORAL
El agua está distribuida en el cuerpo en cuatro compartimientos:
•Células
•Espacio intersticial
•Plasma
•Huesos
Estos compartimientos se encuentran separadosunos de otros por membranas semipermeables.
El agua contenida en las células se llama agua intracelular y constituye del 40 al 50% del peso del cuerpo.
El agua que se encuentra entre las células ylos vasos sanguíneos es el agua intersticial y comprende del 10 al 15% o un promedio del 13% del peso total. El agua del plasma se denomina agua intravascular y su volumen no asciende a más del 4 al5%del peso. Los huesos contienen bastante agua como para que esta constituya el 5% del peso del cuerpo.
El agua fluye con facilidad de un compartimiento a otro en el organismo, en un movimientocontinuo de “Creciente y Bajante” o equilibrio dinámico. El agua intersticial y el agua intravascular forman en conjunto el agua extracelular, que representa del 17 al 20% del peso del cuerpo.
Al compararestas cifras, se evidencia que la mayor parte del peso del agua esta confinada enlas células de los huesos, vísceras y músculos esqueléticos.

FUENTES Y REQUERIMIENTOS DE AGUA
Los ingresos de aguaen el cuerpo son endógenos y exógenos:
El ingreso exógeno se produce por la ingestión, infusiones intravenosas o el catabolismo delos alimentos.
Una persona normal bebe alrededor de 1500 a 2000 ml deagua por día.
El agua libre de alimento ingerido asciende a 250 ml.
Otros 250 a 300 ml de agua se liberan por la oxidación del alimento y constituyen el agua desoxidación. Como regla general,aproximadamente 10 ml de agua se producen por laoxidación de 100 Cal de grasa, carbohidratos o proteínas.
El agua endógena se obtiene como resultado de la contracción celular, la destrucción de células yla oxidación de grasas, hidratos de carbono y proteínas celulares.
En otras palabras el agua endógena proviene del agua libre de las células y del agua desoxidación celular.
El cuerpo pierde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dddd
  • Dddd
  • Dddd
  • dddd
  • dddd
  • Dddd
  • Dddd
  • dddd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS