: Ddddd

Páginas: 15 (3723 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2012
Microorganismos gram positivos de importancia clínica.

Bacilos gram positivos Cocos gram positivo

Maestra: Artea Martínez Minerva 3° “B” A. Clínicos T.M.

Alumnas: Aimara Gpe. Quiñones Valenzuela
Verónica Mercado Muñoz

Introducción:
Los estafilococos son células esféricas de casi 1 milimiera de diámetro,habitualmente dispuestas en grupos irregulares como racimos de uva, también se pueden observar en parejas, tétradas y cadenas cortas. Son inmóviles y no forman esporas ni capsulas y son catalasa positiva. Después de envejecer muchas células se tiñen gram negativos. El genero Staphylococcus esta compuesto por 20 especies, de estas se hallan en el ser humano 12, siendo las de mayor importancia y frecuencia elStaphylococcus aureus y el Staphylococcus epidermidis.
Objetivo:
El alumno realizara la siembra e identificación de Estafilococo de una muestra problema.

Material y Reactivos Medios de cultivo:
1 asa de platino Agar sal y manitol
1 mecheroAgar sangre
2 portaobjetos
3 tubos de ensaye
Plasma citratado
Agua oxigenada

PROCEDIMIENTO:
1.- A partir de la muestra problema inocule las placas de agar de sangre y agar sal y manitol, por estría en tres campos.
2.- incube a 37° C por 24 hrs.
3.- observe y anote las características de la colonias y realiceun frotis de casa una de las muestras.
4.- tiña al gran las preparaciones realizadas y observe al microscopio para observar la morfología de los estafilococos.
5.- Realice la prueba catalasa.
6.-Realice la prueba coagulasa de las muestras para identificar la especie de estafilococo.
Resultado en Agar sal y manitol
Staphylococcus aureus
Resultado en Agar sangre
Colonias blancas

Resultadode prueba de catalasa
Positivo (+)

Resultado de prueba de coagulasa
Negativo (-)
Conclusión:
En esta práctica el objetivo era observar estafilococos y así resulto si obtuve un resultado positivo.
Actividad complementaria:
1.- ¿Cuál es la lesión patológica típica causada por estafilococos?
Dermatitis pustular superficial o impétigo
2.- ¿Porque es necesario realizar la prueba decoagulasa?
Para diferenciar microorganismos del genero Staphylococcus
3.- ¿Cual es la patología que se presenta en el envenenamiento alimentario con estafilococo? Un breve periodo de incubación causando: nauseas severas, vomito y diarrea, son fiebre y con una convalecencia rápida.
4.- ¿Como se debe tomar la muestra para la identificación de estafilococo?
De pus, flema, material de aspiradotraqueal.
5.- ¿Cuales son los medios ideales para identificar el estafilococo?
Agar sangre y Agar sal y manitol.

Cuestionario:
1.- Menciona 6 medidas de seguridad para trabajar en el laboratorio de microbiología.
-Etiquetar convenientemente cada tubo
-Manejar el material con cuidado
-No comer, ni fumar en el área de trabajo
-Si es necesario pipetear utilizar peras de goma
-Mantener elárea de trabajo limpia
-No dejar cultivos en la mesa, colocar gradillas
2.- Cuales son las funciones que se llevan a cabo en el laboratorio de microbiología.
Ayudar en el diagnostico y tratamiento de enfermedades infecciosas debe llevar observación de resultados útiles a la brevedad posible.
3.-Cuando es conveniente realizar los análisis del laboratorio de microbiología.
Antes de laadministración de alimentos
4.-Como se debe de tomar la muestra para la identificación del estafilococo.
Raspado faríngeo, pus, flema
5.-Porque es importante tomar la muestra del sitio de infección
Para obtener un buen desarrollo y resultado
6.-Cuales son los puntos más importantes que se deben tener en cuenta al momento de recolectar y procesar una muestra microbiológica.
1.- La muestra para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ddddd
  • ddddd
  • ddddd
  • Ddddd
  • Ddddd
  • ddddd
  • ddddd
  • Ddddd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS