dddddddaaasd

Páginas: 5 (1028 palabras) Publicado: 8 de junio de 2014
1- Normalmente los elementos estructurales responden a la forma denominada sólido prismático y podemos identificar entonces el eje longitudinal de la pieza y si seleccionamos con un plano perpendicular ha dicho eje obtendremos la llamada sección transversal que es en realidad lo que vamos a dimensionar ya qué la longitud o luz del elemento es un dato del proyecto.
2-
a) Alejamiento lassecciones: tracción
La carga actúa en forma normal a la sección tienda separar a dos secciones próxima
Causa: dos por dos iguales y divergentes actuando sobre un mismo eje Al ser fuerzas normales las Llamamos “N” y en forma convencional al esfuerzo de tracción se le da signo positivo
Efecto: la deformación característica es el alargamiento en la dirección de la carga disminuyendo su sección
Tensiónnormal de tracción:


b) Acercamiento de las secciones: compresión
La carga actúa en forma normal a la sección y tiende a acercar dos secciones próximas disminuye la distancia Intermolecular.
Causa: dos fuerzas iguales convergentes actuando sobre el mismo eje al esfuerzo de compresión, le damos signo negativo
Efecto: el cuerpo se corta longitudinalmente aumentando la sección transversalLa deformación característica es el acortamiento
Tensión normal de compresión:



c) (d) Desplazamiento de las secciones: corte
Causa: fuerzas iguales de sentido contrario contenidas en el plano transversal a la sección.
Efecto: la deformación característica es el deslizamiento relativa de ambas selecciones.
Las moléculas se deslizan entre sí dicho, de otro modo dos secciones próximastienden a resbalar entre sí

Tensión Tg de corte:



d) (e) giro relativo de las secciones en torno a un eje longitudinal: Torsión
Causa: dos momentos iguales y de sentido contrario en torno al eje longitudinal. Esta solicitación sola es también poco frecuente.
En este esfuerzo las moléculas también se deslizan entre sí resbalando una sección respecto a la otra.
Cuando un elementoresistente está solicitado a torsión dos secciones próximas tienen a tirar con respecto a la otra alrededor de un eje común a las dos manteniendo sus distancias relativas.
Efecto: Giro de las secciones en torno a un eje central.
La deformación característica es el giro relativo de ambas secciones (respecto a la pieza).

e) (f) Curvatura de la pieza: Flexión
Causa: Al aplicar las cargas en elplano perpendicular a la sección transversal y no coincidir su recta de acción con los apoyos donde se producirá la reacción, la pieza se curva.
Cuando un elemento resistente esta solicitado a flexión dos secciones próximas y paralelas, tiende a girar una con respecto a la otra de tal modo que sus distancias relativas se alteran acercándose a una zona y alejándose en otra, provocando estados decompresión y tracción simultáneos. Las moléculas del material tienden en una misma sección unas a acercarse y otras a alejarse.


Efecto: Acortamiento de la cara sobre la cual actúa la carga y alargamiento de la cara opuesta.
La deformación característica es la curvatura de la pieza.
Las fibras sufren las máximas tracciones o compresiones son las extremas.
A medida que las fibras se acercan alcentro de la pieza las tensiones van disminuyendo hasta anularse en el que llamamos plano neutro.


Las fuerzas internas que originan la tracción y compresión constituyen entre si un par, que denominamos par interno y es el que equilibrio el momento flector que origina la curvatura en la pieza, es por esta razón que el aumentar la altura “h” de la sección, aumenta el brazo elástico “z”, conello la magnitud del par interno y, por lo tanto, la resistencia.

La flexión puede producirse también en sentido inverso, es decir con la cavidad de la pieza hacia abajo, generando esfuerzos de tracción en las fibras superiores y compresión en las inferiores, tal es el caso de los voladizos.

3- Equilibrio estático: Todo elemento estructural debe cumplir las condiciones de equilibrio, es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS