Ddddddddd
Estas deben existir dentro de los miembros de una profesión para fortalecerlas y cumplir de mejor manera el servicio a la comunidad. El significado original de responsabilidad es obligación, aunque se le ha agregado una nueva dimensión, que es capacidad de responder, necesidad de ofrecer respuesta y explicaciones a otras personas; estas capacidad de responder puede referirsetanto al publico como a otro miembro de la profesión o a la institución en que se trabaja.
Las responsabilidades nombradas por las entrevistadas son las siguientes:
“Son bastantes las responsabilidades por que la enfermería esta mal vista ya que como somos el jamón del sándwich, porque primero está el médico que te exige y luego los auxiliares que están a tu mando, que a veces pasan sobreti y van al médico. Entonces a veces se mezclan los objetivos” la responsabilidad de una enfermera es de llevar a cabo la gestión del cuidado.
También otra de sus responsabilidades es prepararse, actualizarse permanentemente, buscar oportunidades de perfeccionamiento ya que es ella responsable de mantenerse al día en sus conocimientos y destrezas y no realizar aquellos procedimientos para loscuales no ha sido preparada. Las enfermeras tienen grandes dificultades para escribir sus experiencias y muchos de estos criterios no son publicados, quedando solo como un registro de acceso restringido o prácticamente fuera del acceso de otras enfermeras. Una de nuestras entrevistadas nos dio a conocer que obligatoriamente tenían que asistir a cursos de capacitación por lo menos 1 vez al año dondecada una exponía un tema para darlo a conocer a los demás y así sucesivamente (Hospital de Quilpue).
Poseer Características Intelectuales
Esto se refiere a los conocimientos que debe poseer la enfermería como profesión los que deben ser aprendidos y posteriormente aplicados con una actitud crítica y de búsqueda de nuevas soluciones o formas de aplicar los conocimientos para irmejorando la atención.
Se ocupa un método científico en su quehacer profesional, el que se denomina “Proceso de Enfermería”, para la solución de problemas aplicados a la practica, que es resolución de problemas, un sistema para recopilar y organizar información, decidir que se necesita, poner en practica un método entre varios posibles, evaluar el resultado del proceso y también se debe aplicarun pensamiento lógico y critico. Un ejemplo de este caso es el dado por una de nuestras entrevistadas Marcela Peña (UCI) donde algo que es netamente de enfermería, que son el movimiento del paciente postrado para evitar las Escaras, se ve afectado por la intervención del médico ya que su diagnóstico es que el paciente quede inmovilizado por su condición, la cual es tener un pulmón muy dañado yaque cualquier movimiento provocaría un agravamiento, pero con un pensamiento critico y creativo se puede llegar a un acuerdo con el doctor y poder moverlo sin afectar al paciente lo que sería unos 10cm. solamente por cada 2 horas, “ la cuestión es que la medida apropiada depende de la causa del problema”
Para poder ejercer la práctica se debe tener un conjunto de conocimientos; esto contribuye atener un juicio y un fundamento para modificar los actos de acuerdo con la situación. En el pasado la enfermería obtuvo sus conocimientos por medio de la intuición, posteriormente por medio de experiencias de otras disciplinas y actualmente han surgido teóricos que han elaborado esquemas especialmente relevantes para la enfermería, por ejemplo la Teoría del Autocuidado, de RelacionesInterpersonales y de Necesidades. A ello se agregan fundamentos filosóficos, históricos y éticos, constituyendo entonces la disciplina de enfermería.
Las opiniones de las entrevistadas concuerdan en lo siguiente:
“los conocimientos que imparte la Universidad son necesarios ya que corresponden a la parte critica de la mística de la enfermería, pero la practica y habilidades se adquieren con el tiempo....
Regístrate para leer el documento completo.