Dddddddddddddddddddd
Las perspectivas generalmente usadas son el Interaccionismo simbólico, el Socioconstruccionismo, la Teoría del conflicto, la Fenomenología, la Teoría funcionalista,el Funcionalismo estructuralista y la Teoría de sistemas. No siendo las únicas. Muchos sociólogos se han abocado al estudio de la sociología crítica, el posestructuralismo, y otras tantas.La sociología, al ser la ciencia dedicada al estudio de las relaciones sociales del ser humano, y siendo ésta de carácter heterogéneo, ha producido diversas y en ocasiones opuestas corrientesdentro de su mismo que hacer; tal situación se ha enriquecido, mediante la confrontación de conocimientos, el cuerpo teórico de esta disciplina.
Índice [ocultar]
1 Historia de lasociología
2 Los métodos sociológicos
2.1 Métodos cualitativos
2.2 Métodos cuantitativos
3 Teorías y paradigmas sociológicos
3.1 Funcionalismo estructural
3.2 Neofuncionalismo
3.3 Teoríadel conflicto
3.4 Interaccionismo simbólico
3.5 Teoría del intercambio
3.6 Teoría de sistemas
3.7 Etnometodología
4 Dinámica social
5 Véase también
6 Referencias
7 Enlaces externos
Regístrate para leer el documento completo.