ddded

Páginas: 6 (1269 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
EI legado de Bolívar a América se encuentra en los volúmenes de leyes, decretos, proclamas, cartas y similares que, mejor que ningún historiador, muestran la vida que él intentó crear. Este fructífero frenesí dejó a Venezuela y a la América española una visión extraordinaria del hombre de letras y de acción del siglo XIX, parangón muy imitado desde entonces en las Américas. A través de susescritos vemos a Bolívar como una de las figuras intelectuales importantes de Venezuela. Sus cartas revelan un intelecto cultivado y lúcido, documentado y perceptivo, Ileno de idealismo moderado por el realismo nacido de la experiencia y la observación aguda. Sin embargo, sus obras mayores están escritas con gran estilo y habilidad, para impresionar a aquellos a quienes iban destinadas: por ejemplo, lacélebre Carta de Jamaica, enviada desde Kingston en 1815 y dirigida a un público inglés que aún podía dudar de la legitimidad del espíritu independentista de Hispanoamérica; o el discurso de Angostura, pronunciado ante los vacilantes legisladores venezolanos del Congreso de Angostura en 1819, en un esfuerzo por robustecer su resolución de emprender el asalto continental contra el imperio español yla creación de un gobierno fuerte. Cada una de estas muestras, junto con otras obras clásicas bolivarianas, podría aparecer en una antología de grandes cartas hispanoamericanas.

Dentro de este marco, Bolívar tuvo mucho que decir acerca del futuro y el pasado de la América española. Aunque frecuentemente influidos por el peso de crisis polfticas y necesidades militares, estos escritos muestranuna comprensión nítida y preclara de la índole del ámbito hispanoamericano. Más que ninguno de sus contemporáneos, Bolívar captó la esencia de una Hispanoamérica unida, libre de España, partícipe del creciente comercio mundial de los imperios atlánticos y asociada igualitaria de Gran Bretaña y los Estados Unidos en la administración de los asuntos del hemisferio.

LOS ORIGENES DE UNA AMERICAUNIDA

“Es una idea grandiosa pretender formar de todo el mundo nuevo una sola nación… Ya que tiene un origen, una lengua, unas costumbres y una religión, debería por consiguiente tener un solo gobierno que confederase los diferentes estados que hayan de formarse…” (Bolívar, Carta de Jamaica, 6 de septiembre de 1815).

Hoy, el concepto de una Hispanoamérica unida, que actúe según un conjuntocomún de principios y aspiraciones nacionales, sigue siendo una meta muy anhelada por los países de este hemisferio. No representa un entusiasmo nuevo, inventado por preocupaciones modernas, sino que dimana de la urdimbre misma de la sociedad y las políticas hispanoamericanas, visible al menos desde mediados del siglo XVIII. Y pocos lugares ilustran mejor esta verdad que la región septentrional deSudamérica.

La Venezuela que Simón Bolívar conoció a comienzos del siglo XIX existió como entidad reconocible a resultas de un largo proceso de consolidación, iniciado en el siglo XVII, que Ilegó a una conclusión lógica y general con la creación de la Capitanía General de Venezuela en 1776. Apenas en su segunda generación, la Venezuela que llegaría a ser una república gracias a los héroes de laindependencia, debía su forma, lógica organizativa y existencia política a los esfuerzos de un imperio español cuyo mandato consolidador y organizador unió a toda la América española.

Es esta tradición hispánica de un solo sistema gobernante, una organización económica integrada y racionalizada, y una omnipresente matriz cultural, la que imbuye la comprensión bolivariana del poderío y elpotencial de una América unida. Como los demás caudillos de las guerras de independencia latinoamericanas, Bolívar sólo tuvo que contemplar lo que lo rodeaba para encontrar inspiración para la unidad y la cohesión continental. Pero la visión de casi todos los héroes independentistas -en contraste con la de Bolívar- no pudo trascender los requerimientos ideológicos y materiales de las guerras de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS