ddfds
Páginas: 6 (1326 palabras)
Publicado: 9 de marzo de 2014
Instituto Técnico “Jesús Obrero”
Los Flores de Catia
Electrónica
Alumno:
Alimi Garmendia
Un Sistema de Alta Tensión de Corriente Continua (High Voltage Dc Current) utiliza corriente continua para la transmisión masiva de corriente eléctrica, en contraste con los más comunes sistemas decorriente alterna. Para transmisión de larga distancia, los sistemas HVDC pueden llegar a ser menos costosos y sufrir menos perdidas eléctricas. Para cables submarinos de alta tensión, HVDC evita las fuertes corrientes necesarias para cargar y descargar la capacitancia del cable por cada ciclo. Para cortas distancias, los altos costos de los equipos de DC comparados con un sistema AC puedenjustificar el poco uso de esta.
Características del HVDC
Un enlace de HVDC tiene normalmente dos (o más) estaciones conversoras, conectadas a las redes de
Corriente alterna. Estas estaciones conversoras están interconectadas por medio de líneas aéreas, cables
Submarinos o subterráneos o en configuración “Back-to-Back”, donde el rectificador y el inversor se
Encuentran en la misma subestación.En el caso de tener más de dos estaciones conversoras el enlace se denomina multiterminal.
Configuración y nivel de voltaje
La mayoría de los enlaces HVDC con línea aérea son construidos en forma bipolar. En términos de
Confiabilidades estas son equivalentes a un doble circuito en corriente alterna ya que cada polo puede ser
Operado en forma independiente del otro.
El nivelde voltaje de HVDC es elegido para obtener la mejor solución técnico-económica del enlace
Completo y no es necesario coordinarlo con el nivel de voltaje del lado de corriente alterna. Un gran
Número de enlaces HVDC con potencia nominal de 1200 MW a 3000 MW operan con +/- 500 kVdc.
Al contrario de la corriente alterna, donde se encuentran dificultades cuando la distancia a transmitir esConsiderable, con HVDC no hay límites técnicos.
Una de las características fundamentales de un enlace con HVDC es su asincronismo. (Las redes conectadas al rectificador y al inversor no necesitan estar sincronizadas.) Interconectando dos redes con HVDC
Permite mantener el control de frecuencias separado. Un disturbio en una de las redes que resulte en un
Cambio de frecuencia no afectará lapotencia transmitida por el enlace (a no ser que el sistema de control haya sido específicamente diseñado para ello), y no hay ningún riesgo de inestabilidad en la interconexión.
(En este sentido se puede ver el enlace HVDC como un “muro contrafuego”)
La posibilidad de controlar exactamente el nivel
De potencia transmitida es una de las ventajas del
HVDC. Este control es realizadoelectrónicamente
Por los sistemas de control en las estaciones conversoras. Usualmente el modo de control principal es el de transferencia de potencia constante, es decir el operador da la orden del nivel de potencia a transmitir por el enlace. Otra función de control que es frecuentemente implementada en
Los casos donde se interconectan diferentes sistemas de potencia, es permitir al enlace cambiarautomáticamente el nivel de orden de potencia para de ésta manera asistir a la red que experimente problemas, como la pérdida de generación.
El hecho de que la potencia transmitida por el enlace de HVDC es continuamente controlada imposibilita la sobrecarga del enlace y la consecuente pérdida de éste cuando más es necesitado. También significa que, en comparación con enlaces
De corriente alterna, sepuede limitar los flujos
De potencia en paralelo en un sistema interconectado.
Tecnologías HVDC
La tecnología HVDC ofrece hoy día diferente
Soluciones de acuerdo a las necesidades de la aplicación.
La tecnología clásica de HVDC está basada en conversoras de conmutación natural, usando tiristores como elemento de rectificación e inversión.
La mayoría de las instalaciones de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.