de ayuda
Planteamiento del problema:
Dos piezas han de quedar unidas con un remache en una prensa parcialmente automatizada. Las piezas y elremache se colocarán a mano, retirándose la pieza acabada también a mano después del proceso de remachado. La parte automatizada del ciclo consiste en el agarre y sujeción de las piezas(cilindro A), así como el remachado (cilindro B), previo pulsado de un botón de marcha, ha de realizarse la operación hasta volver a la posición de partida.
mediante rodillos abatibles(válvulas escamoteables),
Para la realización del esquema de conexiones se recomienda prestar atención a los puntos reseñados en 3.1.1 y respetar el orden indicado. Las señales (finales decarrera) que representan interferencias se han de determinar en el
diagrama funcional.
Este diagrama permite observar que existe una interferencia de las señales (S0)1.2 y (b0)1.3 enel paso 1, ya que al momento de pulsar (S0) para el inicio del ciclo, ya se encuentra presente la
Señal (b0) es por ello que se presenta la interferencia. Impidiendo que se pueda iniciarel ciclo. Al final de carrera (b0) se le debe cambiar el accionamiento por rodillo escamoteable (abatible).
De la misma forma las señales (a1) 2.2 y (b1)2.3 en el paso 3 presentan unainterferencia, ya que al llegar la señal de (b1) se encuentra presente (a1) impidiendo el retorno del cilindro B.en tal caso la señal (a1) es la interferencia que debe ser eliminada al asignarleun accionamiento por rodillo escamotearle. Por tanto es preciso anular las señales de (b0)1.3 y (a1)2.2.
Par efectos de la simulación en el software Fluid Sim P debe tenerse en cuenta lasiguiente
recomendación: Al configurar el final de carrera (b0)1.3 debe elegirse el accionamiento por rodillo escamoteable con ataque al retroceso y ubicado en el milímetro 1 (1mm).
Regístrate para leer el documento completo.