De finicion de célula, mitosis y meioses

Páginas: 9 (2243 palabras) Publicado: 28 de julio de 2014

Tamaño y biología 
Tamaños de células, virus, y otras cosas pequeñas  
La biología es una area muy rica visualmente. Sin embargo muchas de las estructuras y eventos biológicos más interesantes son más pequeños de lo que el ojo humano puede ver sin ayuda. En realidad el ojo humano tiene una resolución de cerca de 100 µm. En el cuadro de abajo note que de todas las estructuras nombradas,solamente la célula vegetal está escasamente dentro de nuestra resolución. 
    
El Microscopio óptico 
El microscopio óptico tiene un limite resolución de cerca de 200 nm (0.2 µm ).  Este limite se debe a la longitud de onda de la luz  (0.4-0.7 µm ). Las células observadas bajo el microscopio óptico pueden estar vivas o fijadas y teñidas.
  
Imagen cortesía de WebPath(www-medlib.med.utah.edu/WebPath/webpath.html) 
 
El Microscopio Electrónico de Transmisión(MET)  
El microscopio electrónico de transmisión  (MET) tiene un limite de resolución de cerca de 2 nm.  Esto es debido a limitaciones del lente usado para enfocar electrones hacia la muestra.  Un MET mira a replicas de células muertas , después de haber sido fijadas y teñidas  con íones de metales pesados.  Los electrones sondispersados cuando pasan a través de una fina sección  del espécimen, y luego detectados y proyectados hacia una imagen  sobre una pantalla fluorescente. 

Imagen cortesía de WebPath
(www-medlib.med.utah.edu/WebPath/webpath.html)




El Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) 
El microscopio elctrónico de barrido (MEB) también tiene un limite de 2nm. Al igual que el MET, el MEB permitemirar a células muertas, después de haber sido fijadas y teñidas con íones de metales pesados. Con esta técnica los electrones son reflectados sobre la superficie del espécimen.
  
Imagen cortesía de WebPath
(www-medlib.med.utah.edu/WebPath/webpath.html) 
 

Eventos Mayores en Biología Celular 
Historia del estudio celular  
Debido a las limitaciones del ojo humano, muchas de las primerasinvestigaciones biológicas se concentraron en desarrollar herramientas para ayudarnos a ver cosas muy pequeñas.  Cuándo la tecnología de imágenes se volvió más sofisticada, los descubrimientos biológicos abundaron.  El de abajo es un detalle histórico de algunos de esos eventos mayores en la biología. 
 
La Teoría Celular  
Cuando Scheiden y Schwann propusieron la teoría celular en 1838, lainvestigación de la biología celular cambió para siempre. La teoría celular dice lo siguiente: 
1. Todas las formas de vida nacen de una o más células. 
2. Las células se producen solamente de células preexistentes. 
3. La célula es la forma de vida más pequeña.
La teoría celular también nos provee con una definición operacional de "vida".  La guía sobre procariontes, eucariontes y virus explora esteconcepto con mayor detalle. 


¿Qué es el ADN y dónde está guardado? 

El núcleo es un organela confinada en una membrana que contiene la información genética en la forma de cromatina, complejos de ácido desoxirribonúcleico (ADN) con forma de una cinta altamente doblada y una clase de proteínas llamadas histonas. 
Cuándo la célula se divide, las fibras de cromatina están muy dobladas, y sonvisibles en el microscopio óptico como cromosomas. Durante la interfase (entre divisiones), la cromatina está más extendida, la forma usada para la expresión de la información genética. 
El ADN de la cromatina está envuelto alrededor de un complejo de histonas formando lo que puede aparecer en el microscopio electrónico como "cuentas de un rosario" o núcleosomas.  Los cambios en el doblado entrela cromatina y los cromosomas mitóticos está controlado por el empaquetado de los complejos de núcleosomas. 
El ADN o ácido desoxirribonúcleico es una molécula grande formada por cadenas de unidades que se repiten del azúcar desoxirribosa y fosfato unidos a cuatro diferentes bases abreviadas A, T, G, y C. Luego le mostraremos como la simple estructura del ADN contiene la información para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulas Mitosis
  • la mitosis celular
  • Reproducción celular mitosis y meiosis.
  • Mitosis y muerte celular
  • Mitosis, Meiosis y Ciclo Celular
  • Ciclo Celular Mitosis Y Meiosis
  • Reproducción celular mitosis y meiosis
  • Ciclo celular y mitosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS