De la bipolaridad al fin del socialismo

Páginas: 28 (6933 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
COLEGIO DEL URUGUAY "JUSTO JOSÉ DE URQUIZA"
HISTORIA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA
PROF. GABRIEL PÉREZ
TRABAJO PRÁCTICO Nº: 1°
ALUMNOS:
Albornoz Rodrigo
Morua, Micaela
Luna Iván
Curso: 5º
División: 4ª
Turno: Mañana
Concepción del Uruguay, 20 de marzo de 2015.-
A- EL FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1- Explica el proceso desarrollado por los Aliados a partir de 1942 que posibilitó elposterior triunfo de este bando.
1- Hacia 1942, los estados unidos entran en la guerra debido al ataque japonés a Pearl Harbor, habiendo logrado imponer su superioridad aeronaval a los japoneses, adaptando su economía a las necesidades bélicas.
Mientras tanto, el problema fundamental siguió siendo detener a Hitler. Hacia 1943 se vislumbraba el avance de los aliados, las fuerzas del ejeRoma-Berlín fueron vencidas en el Mediterráneo y el ejército nazi debió capitular ante el ejército rojo de Stalingrado. El avance norteamericano desde Sicilia y la caída de Mussolini dejaron aislada a Alemania.
Los aliados se aprestaron a abrir el frente occidental. El 6 de junio de 1944 (día “D”), un cuerpo expedicionario aliado de 250.000 hombres, con su material de guerra, desembarcaron secretamente enNormandía, dirigidos por el comandante americano Eisenhower. Tras resistir el desembarco, los nazis empezaron a replegarse, obstaculizados por la resistencia francesa. Los progresos de los aliados eran espectaculares, tanto al oeste como al este: lograron liberar Francia, Bélgica, los Estados Bálticos, Polonia, Rumania, Bulgaria, Hungría y los Balcanes.
En la conferencia de Yalta, en Crimea, seencontraron los Aliados: Stalin, Roosevelt y Churchill, y se establecieron un avance concentrado sobre el Reich, repartiéndose zonas de influencia en Europa. A la URSS le correspondía la Europa Central hasta Berlín. A partir de entonces, se desarrolló una carrera entre la URSS, por un lado, y Francia e Inglaterra, por el otro, para disputarse el área de influencia. El último asalto concertado detodos los ejércitos aliados consiguió romper la última resistencia alemana: Hitler se suicidó y Alemania capituló sin condiciones, el 9 de mayo de 1945. Mientras tanto, la guerra continuaba en el pacífico. La desesperada resistencia japonesa frente a la supremacía de la flota norteamericana finalizó cuando Estados Unidos hizo estallar la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki. Japón se rindió el 2 deseptiembre de 1945.
2- ¿Qué características tuvo la segunda etapa de la 2ª Guerra Mundial y cuáles fueron las consecuencias políticas y económicas de esta guerra?
2- En 1941, Alemania decidió invadir la URSS para abastecerse de las materias primas y alimentos. El ejército alemán avanzo hacia Leningrado por el norte, hacia Moscú por el centro y hacia Ucrania por el sur. A partir de esta etapa,la guerra se desarrolló en tres frentes; el frente oriental, en donde se peleaban los alemanes contra el ejército soviético; el frente del Pacifico, donde se enfrentaban estadounidenses y japoneses; y el norte de África, en donde ingleses y estadounidenses combatían contra Alemania e Italia.
Consecuencias de la Segunda Guerra: En la última fase de la guerra, Estados Unidos y la Unión Soviéticapasan a ejercer el papel predominante, formándose dos bloques encabezados por ellos. Estados Unidos, que ya desde antes de la guerra era la primera potencia económica mundial, se consolidó como tal. Europa quedó muy debilitada del conflicto y estaba arruinada por la guerra. Estados Unidos se convirtió, además, en la primera potencia militar mundial gracias al esfuerzo bélico realizado. A partir deentonces asumiría la función de defensor de los valores de la civilización occidental, sustituyendo a Gran Bretaña en su papel de gendarme mundial.
La Unión Soviética, a pesar de las grandes pérdidas materiales y humanas que sufrió por el conflicto, salió muy fortalecida. El campo socialista se extendió a los países de Europa central y oriental, y la Unión Soviética se convirtió en su centro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el fin del socialismo
  • Fin Socialismo
  • fines sociales
  • Fin social
  • Fin De La Bipolaridad
  • el fin del bloque socialista
  • Movimientos sociales del fin del porfiriato
  • Fin del socialismo realmente existente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS