de la recusacion y la inhibicion

Páginas: 12 (2958 palabras) Publicado: 17 de enero de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
Ospino-Estado-Portuguesa





Participantes:
Carlos Pacheco.
Jesús Gutiérrez.
Solmar Linarez.Yulenny Vegas.
José Gómez.
Moisés León.
SUB PROYECTO: Práctica I.
FACILITADOR: Abg. José M. Aguilar
AÑO: III de Derecho.
Sección: D-5.

Ospino, Enero 2014.INHIBICIÓN Y RECUSACIÓN

INHIBICIÓN.

Es la abstención voluntaria del juez, del fiscal del Ministerio Publico o de cualquier otro funcionario judicial o auxiliar de intervenir en un determinado juicio. La inhibición no es una simple facultad, sino más bien es un verdadero deber que le impone la ley al funcionario que tenga conocimiento de la existencia de una causal que le impida participaren el asunto. El funcionario judicial al percatarse que sobre su persona existe un causal de recusación, está obligado a declararla.

SUJETOS DE LA INHIBICIÓN.

Están obligados a inhibirse, además el juez y el secretario , los funcionarios judiciales tales como jueces , asociados, alguaciles , prácticos , intérpretes y demás funcionarios judiciales auxiliares como el síndico que conozcan laexistencia en su contra de una causal de recusación, incluidos los fiscales del ministerio público. A estos últimos se le aplican los supuestos de inhibición y recusación según los art 63 y 65 de la Ley Orgánica del Misterio Publico y están obligados a inhibirse.

OPORTUNIDAD DE LA INHIBICIÓN.

Desde el momento en que conozcan la existencia de la causal.



FORMAS DE LA INHIBICION.

Elfuncionario debe expresarse en una acta las razones y hechos que sean el motivo del impedimento y la parte a quien afecta el impedimento.

En asuntos penales el fiscal del ministerio público debe exponer por escrito o por diligencias las razones que justifican su inhibición y comunicárselas al fiscal general conforme al artículo 64 de la Ley Orgánica del Ministerio Publico.

REQUERIMIENTOS DE LASPARTES.

Las partes pueden desvirtuar las razones argumentadas por el funcionario para inhibirse y si para ello se requiere de una incidencia el juez debe resolver sobre la procedencia de la inhibición, abrirá conforme al art 607 del Código de Procedimiento Civil una articulación.

EL ALLANAMIENTO.

El Allanamiento es el acto de la parte a quien podría perjudicar la parcialidad delfuncionario inhibido, por el cual aquella se aviene o conforma con que el funcionario siga conociendo del asunto, no obstante estar incurso en la causal declarada por el mismo. El allanamiento -como expresa Borjas (citado por Rengel) es una implícita declaratoria de que se tiene confianza en la rectitud del magistrado, y es tan hidalga la fe del allanado, que la ley no ha querido privar a éste del derechode seguir conociendo.

Por tanto, el juez o funcionario inhibido podrá continuar en sus funciones si convinieren en ello, mediante el allanamiento, las partes o aquella contra quien obrare el impedimento. Sin embargo, si el impedimento fuere el de ser el funcionario inhibido o recusado cónyuge, ascendiente, descendiente o hermano de alguna de las partes, o el de tener interés directo en elpleito, siendo el funcionario juez o conjuez, no podrá continuar conociendo de la causa aunque se haya producido el allanamiento (Art. 85 C.P.C.)
El allanamiento está sometido también a requisitos de forma:
Debe formularse dentro de los dos días siguientes a la declaración de inhibición del funcionario (Art. 86 ejusdem);
Debe manifestarse en acta firmada ante el secretario del tribunal (Arts. 86...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RECUSACION E INHIBICION
  • recusacion e inhibicion
  • INHIBICION Y RECUSACION
  • La Inhibicion Y Recusacion
  • Recusacion e inhibición
  • Recusación e Inhibición
  • INHIBICIÓN Y RECUSACIÓN, CAUSAS Y EFECTOS
  • Recusacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS