DE LOS JUICIOS

Páginas: 119 (29699 palabras) Publicado: 26 de abril de 2013
Partes: 1, 2, 3, 4


Apuntes de Procesal Civil según cátedra unificada de la U.N.C. (Universidad Nacional de Cba. Argentina)
Partes: 1, 2, 3, 4
1. El proceso como fenómeno cultural
2. El proceso judicial como estructura técnico jurídica
3. Etapas del proceso judicial
4. Teorías sobre la naturaleza jurídica del proceso judicial
5. Objeto del proceso judicial
6. BasesConstitucionales
7. Tipos o sistemas procesales
8. Principios que gobiernan el proceso
9. Presupuestos procesales
10. Jurisdicción y competencia
11. Circunscripciones Judiciales
12. La excepción procesal
13. El Juez
14. Ministerio Público
15. Representación de las partes
16. La Rebeldía
17. Excepciones dilatorias
18. Excepciones perentorias
19. Apreciación de la prueba
20.Resoluciones judiciales: clases
21. Recursos y acción impugnativa
22. Procedimientos declarativos generales
23. Juicio sucesorio
24. Juicios ejecutivos
25. Modos anormales de terminación del proceso
Proceso judicial: es la serie gradual, progresiva y concatenada de actos jurídicos, regulados por normas procesales que se cumplen por los órganos públicos predispuestos y por los particulares quecolaboran en forma voluntaria o coactiva, para arribar, con justicia, a la solución de un conflicto particular.
Elementos:
Objetivo: El conjunto de actos procesales.
Subjetivo. Los sujetos procesales.
Teleológico: Fin inmediato: fijar los hechos y actuar el derecho.
Fin mediato: restablecer el orden jurídico alterado, la paz social, afianzar la justicia.
El proceso como fenómeno cultural
Esfenómeno porque es una manifestación susceptible de ser percibida y es cultural en oposición a fenómeno natural ya que es una creación humana
Evolución.
Toda organización social ha contado con un método mas o menos perfeccionado de proceso para dirimir las controversias originadas entre sus integrantes.
"CUTiUR" dijo: "desprovisto el hombrede la facultad de hacer justicia por su mano halla enel proceso el instrumento idóneo para obtener la satisfacción de su interés legítimo por acto de autoridad.
El proceso judicial como estructura técnico jurídica.
El proceso es un instrumento técnico, construido por normas procesales para lograr la realización del derecho sustancial.
En su manifestación interna es la estructura legalmente regulada para la reconstrucción oficial del orden jurídicoalterado.
En su manifestación externa el proceso se traduce en una serie gradual, progresiva y concatenada de actos jurídicos, regulados por normas procesales que se cumplen por los órganos públicos predispuestos y por los particulares que colaboran en forma voluntaria o coactiva.
Elemento objetivo:este elemento esta dado por la actividad de los sujetos procesales o conjunto de actos procesalesy que no escapan estos actos a la definición del código civil en su artículo 944.
Artículo 944 del Código Civil: son actos jurídicos los actos voluntarios lícitos, que tengan por fin inmediato, establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos.
Los actos son graduales ya que se desarrollan por grados o etapas, progresivos, avanzancontinuamente, ya que en principio el proceso no retrocede, esto se logra en virtud de la regla de la preclusión.
Y son concatenados ya que cada acto es antecedente del posterior y consecuente del anterior, así decimos que "sin cada acto anterior ninguno de los siguientes tiene validez y sin cada acto siguiente ninguno de los anteriores tiene eficacia".
Elemento subjetivo del proceso.
Lossujetos procesales, los que podemos distinguir entre:
-órganos públicos predispuestos: cuya principal característica es su imparcialidad.
-particulares: que intervienen en el proceso, y cuya participación puede ser de dos tipos: voluntaria o espontánea o en forma obligatoria o coactiva.
Otra forma de clasificación de los sujetos procesales:
-esenciales: juez o tribunal: actor y demandado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juicio
  • Juicios
  • juicio
  • juicio
  • Juicio
  • Juicio
  • El juicio
  • Juicio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS