De Panzazo
Da conocer la realidad de la educación de México y revela la realidad de la enseñanza de nuestro país en la educación ya que la mayoría se sale de estudiar y solo algunos apenasllegan a terminan sus estudios con bajo nivel académico, y esto es por el insuficiente contenido de aprendizaje para la vida, además de que no hay un sistema que evalué a los maestros que permita tenerun amplio conocimiento de la calidad de ellos pues muchas veces no están calificados adecuadamente para la enseñanza ni cuentan con la capacidad necesaria.
Desarrollo:
La película muestra eldesinterés que tiene el gobierno de nuestro país por la educación.
Carlos Loret de Mola hace un documental acerca de la crisis que pasa en la educación de los jóvenes de la actualidad.
En eldocumental se muestran imágenes de video grabados por los mismos alumnos en escuelas en las que la educación es completamente mediocre en la que los alumnos “esperan aprender algo en el día” y los maestros nise molestan por saber si el alumno obtuvo algún conocimiento, maestros “estrictos” que creen tener siempre la razón.
Los alumnos de escuelas privadas creen que tienen mejor educación que losestudiantes en escuelas de gobierno pero tienen el mismo promedio el mismo conocimiento tanto que ambos fallaron en la operación básica que se les aplico ya todo es igual se vaya a donde se vaya. Estepromedio que muestran los alumnos no es capaz ni de competir nacionalmente ya que en otros países hay muchos más conocimientos.
Hay escuelas en regiones poco pobladas (telesecundaria o telebachillerato) que están en pésimas condiciones algunas no tienen ni luz y otras ni siquiera tienen los aparatos necesarios para dar una clase que es lo mas importante y aun así no se preocupan por ello le danmas importancia a otras cosas y no se dan cuenta que para que nuestro país crezca en todas las ramas es de prioridad la educación como exigen gente preparada si no dan ese impulso para que se logré y...
Regístrate para leer el documento completo.