De que se trata la O.M.S.
Acerca de la OMS
La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas.
Es la responsable de desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones en salud, establecer normas, articularopciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales
En el siglo XXI, la salud es una responsabilidad compartida, que exige el acceso equitativo a la atención sanitaria y la defensa colectiva frente a amenazas transnacionales.
Reformas de la OMS
La OMS ha emprendido una serie de reformas a fin de estar mejorpreparada para hacer frente a los retos cada vez más complejos que plantea la salud de las poblaciones en el siglo XXI. Desde los viejos problemas que se resisten a desaparecer hasta las nuevas amenazas para la salud pública, la OMS tiene que ser suficientemente flexible para responder a este entorno cambiante.
Función de la OMS en la salud pública
La OMS cumple sus objetivos mediante lassiguientes funciones básicas:
ofrecer liderazgo en temas cruciales para la salud y participar en alianzas cuando se requieran actuaciones conjuntas;
determinar las líneas de investigación y estimular la producción, difusión y aplicación de conocimientos valiosos;
establecer normas y promover y seguir de cerca su aplicación en la práctica;
formular opciones de política que aúnenprincipios éticos y de fundamento científico;
prestar apoyo técnico, catalizar el cambio y crear capacidad institucional duradera;
seguir de cerca la situación en materia de salud y determinar las tendencias sanitarias.
Estas funciones básicas se han descrito en el Undécimo Programa General de Trabajo, que proporciona el marco para el programa de trabajo, el presupuesto, los recursos y losresultados a nivel de toda la organización. Titulado "Contribuir a la salud", el programa abarca el periodo de diez años que va de 2006 a 2015.
Historia de la OMS
Uno de los asuntos que abordaron los diplomáticos que se reunieron para crear las Naciones Unidas en 1945 fue la posibilidad de establecer una organización mundial dedicada a la salud.
La Constitución de la OMS entró en vigor el 7de abril de 1948, fecha que conmemoramos cada año mediante el Día Mundial de la Salud.
Directora gral Dra. Margaret Chan
-La Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS, fue nombrada por la Asamblea Mundial de la Salud el 9 de noviembre de 2006
La OMS: personal y oficinas
Más de 7 000 personas de más de 150 países trabajan para la Organización en 150 oficinas de país, zonas oterritorios, seis oficinas regionales y la Sede, que se encuentra en Ginebra, Suiza.
Además de médicos, especialistas en salud pública, científicos y epidemiólogos, la OMS cuenta con personal formado para gestionar los sistemas administrativos, financieros y de información de que dispone, así como con expertos en los campos de las estadísticas sanitarias, la economía y el socorro en emergencias.Gobernanza
La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio supremo de la OMS. Se reúne por lo general en Ginebra todos los años en mayo y asisten a ella delegaciones de los 194 Estados Miembros. Su principal función consiste en determinar las políticas de la Organización. La Asamblea nombra al Director General, supervisa las políticas financieras de la Organización y examina y aprueba elproyecto de presupuesto por programas. De modo análogo, examina los informes del Consejo Ejecutivo, al que da instrucciones en lo que respecta a los asuntos que pueden requerir la adopción de medidas, un estudio, una investigación o un informe.
El Consejo Ejecutivo está integrado por 34 miembros técnicamente cualificados en el campo de la salud. Sus miembros se eligen para un mandato de tres años....
Regístrate para leer el documento completo.