DE SARROLLO psicosexual
DESARROLLO PSICOSEXUAL (FREUD)
Uno de los primeros descubrimientos del psicoanálisis del desarrollo psicológico fue el de la sexualidad infantil.
Ya antes de FREUDotros investigadores habían aludido a la vida amorosa del niño.
DEFINICION DE SEXUALIDAD SEGÚN FREUD ‘Todo lo que se refiere a las actividades de la primera infancia en busca de goces locales quetal o cual órgano es susceptible de procurar. De modo que la sexualidad rebasa ampliamente la genitalidad, el modo de satisfacción sexual no se limita a las funciones de la procreación y a los órganosgenitales, sino que abarca toda una serie de otras manifestaciones, ligadas por su destino ulterior al placer genital y al deseo. La sexualidad es una pulsión y para cada etapa se expresa de formadiferente.
Esta teoría de Freud postula la existencia de una sexualidad infantil, cuyo desarrollo lo organiza en fases .estas fases o etapas la llama fases orales – anales – fálicas – de latencia – ygenitales.
Cada fase tiene una zona erógena es decir la parte del cuerpo que tiene gran sensibilidad al ser estimulado con la finalidad de activar sexualmente a una persona, como son los genitales, laboca, el cuero cabelludo, cuello, axilas, etc.
Sabemos que el desarrollo sexual inicia en la niñez hasta la edad adulta este desarrollo debe apoyarse con una educación sexual progresiva, adecuada ala etapa de vida que se seta atravesando.
ETAPA GENITAL durante esta etapa hay un despertar sexual, esta etapa Freud la llama pubertad. La pubertad se presenta como un salto de la niñez hacia otraetapa de cambios en crecimiento del cuerpo, como ser los razgos físicos en el cuerpo, el cambio de la voz, los vellos etc.
Además de los cambios psicológicos y físicos el adolescente inicia una vida engrupo con sus iguale, lo que lleva a tener mucho contacto con el mundo exterior. Durante esta etapa se alcanza la capacidad de reproducción, sin embargo la inmadurez emocional y física duarnte la...
Regístrate para leer el documento completo.