De Todito
Objetivo general
Conocer que es una auditoria, tipos de auditorias, su importancia como método de garantías para la correcta producción y manipulación de los elementos dentro de la planta, tanto su personal como los materiales que complementan en su labor.
Objetivo especifico
Investigar en que situaciones y bajo que condiciones se debe realizar una auditoria interna yexterna, la labor que realiza el auditor, con ellos las decisiones que tome tendrán que ser implementadas directamente en la planta auditada
Definiciones
Auditoria:
La auditoría al sistema HACCP consiste en la verificación de tres partes principales las que se detallan a continuación:
a. Buenas Prácticas de Manufactura (GMP)
Los GMP son los requisitos mínimos para los procesadores dealimentos que permiten desarrollar productos alimenticios. Estos requisitos incluyen ítems como el control de la higiene, controles de la temperatura del producto, manejo de desechos, entrenamiento de los empleados, diseño de la planta, etc.,
b. Procedimientos Operacionales Estándares de Sanitizacion
Ellos son puntos específicos tomados de los requisitos de GMP, que deben ser desarrollados comoprocedimientos formales que obligan a los procesadores a mantener controles más rigurosos que los que se requieren para cumplimiento de las GMP.
c. Requisitos del sistema HACCP
Éste es un sistema formal que requiere que el procesador siga una estructura definida para diseñar un sistema correcto de control para todos los riesgos identificados en todas los etapas del proceso alimenticio. Como todosistema formalizado, requiere documentación que apoye todas las actividades de control que tienen que ser realizadas en las instalaciones del procesador.
Auditoría Interna
La auditoría Interna es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información de una unidad económica, realizado por un profesional con vínculos laborales con la misma, utilizando técnicas determinadas y con elobjeto de emitir informes y formular sugerencias para el mejoramiento de la misma. Estos informes son de circulación interna y no tienen trascendencia a los
Auditoria Externa
Es la auditoría efectuada por iniciativa de la autoridad sanitaria competente de otras entidades controladoras, de compradores, etc., y no por la propia empresa. En la cuestión de la inocuidad de los alimentos dondeestá en juego la salud del consumidor, es fundamental la participación de la autoridad sanitaria competente para efectuar auditorías externas, para verificar si los productos elaborados se encuentran realmente bajo control.
Esta acción gubernamental, entre otros beneficios, puede servir también para:
• Defender los derechos básicos del consumidor contra riesgos a la salud pública, provocados porla provisión de productos indebidamente controlados;
• Estimular y validar el esfuerzo hecho por la empresa en el desarrollo e implementación del Sistema HACCP;
• Estimular una mayor competitividad y garantizar el comercio justo de alimentos;
• Facilitar el desarrollo de mecanismos de equivalencia entre países.
¿CUAL PRINCIPIO DE LA HACCP SE LE APLICAN LAS AUDITORIAS DE ESTE SISTEMA?Principio 6: Establecer Procedimientos de Verificación
Los objetivos de este principio son determinar si el plan es válido y verificar que el sistema está operando de acuerdo al plan. La verificación son las actividades distintas del monitoreo que determinan la validez del plan de HACCP y que el sistema esté operando correctamente.
La verificación incluye dos áreas principales:
ValidaciónVerificación del cumplimiento.
Auditoría del Proceso:Tiene por objeto la valoración de la eficacia del sistema de calidad mediante la comprobación de que los procesos y desarrollo del trabajo en las distintas secciones o servicios, se ajusta a los procedimientos especificados, y en especial los conocimientos y mentalización, especialmente de los mandos responsables, son los correctos para la...
Regístrate para leer el documento completo.